A dos años del asesinato de Lesvy Berlín, la titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina, Ernestina Godoy, ofreció una disculpa a la familia de la joven de 22 años por el proceso de investigación y las violaciones a los derechos humanos cometidos.
Esto, en cumplimiento de la recomendación 01/2018 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos local, en la que se señala la falta de debida diligencia reforzada en la investigación del posible feminicidio ocurrido el 3 de mayo de 2017 al interior de Ciudad Universitaria.
También te puede interesar: Exigen que caso Lesvy sea procesado como feminicidio
“Estamos aquí para asumir que el sistema de procuración de justicia le falló a Lesvy y a su familia, y por ello ofrecemos una sincera disculpa […] de frente y con todo respeto por las violaciones al derecho de la intimidad y la revictimización que hubo en su caso.
Con este acto queremos dignificar la memoria de Lesvy, para que sea recordada como la joven solidaria y empática que era”, dijo Godoy en el Instituto de Ingeniería de la UNAM.
La procuradora criticó al actuación de la administración pasada tras el homicidio de la joven e indicó que se trató de un crimen mal investigado, una carpeta mal integrada y un caso mal presentado ante los jueces.
Prometió que no habrá más estigmatización ni prejuicios a las víctimas, ni descalificaciones en el proceso de investigaciones y agradeció familiares y amigos de Lesvy, así como a las organizaciones que trabajan en busca de justicia durante estos dos años.
La madre de Lesvy, Araceli Osorio, agradeció a amigos, familiares y organizaciones que han estado en el proceso; sin embargo, lamentó que su hija no esté viva.
Lesvy Berlín fue asesinada por su novio el 3 mayo de 2017 en el campus central de la UNAM. El primer dictamen pericial de la PGJ calificó el hecho como suicidio y posteriormente abrió una carpeta de investigación en la que se clasificó como homicidio.