El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno será responsable de la electrificación y conectividad a Internet en las comunidades en donde las empresas no lo hacen, así lo dio a conocer en El Nayar, Nayarit, en donde dijo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será quien lleve electricidad a los pueblos indígenas de la entidad.
- Te puede interesar: México no está al borde de apagones e insuficiencia eléctrica: CFE
“Vamos a tomar en cuenta la petición del gobernador de que se electrifiquen los pueblos de esta región porque es una ofensa, no sólo es una contradicción, es ofensivo que habiendo en Nayarit tres presas, tres hidroeléctricas, este estado sea de los menos electrificados en sus pueblos”, dijo.
Agregó que antes de 1960 la electrificación estaba en manos de empresas privadas, por lo que Adolfo López Mateos decidió nacionalizar esta industria; pues la luz eléctrica no llegaba a las comunidades en donde las empresas no podían obtener ganancias.
“Por eso lo tiene que hacer el gobierno, porque esa es su función social, la CFE ha conseguido electrificar 95 por ciento del territorio nacional. Ese cinco por ciento que falta son los pueblos, como los de El Nayar, hago esta historia porque ahora sucede lo mismo con el teléfono celular y el internet, como a las empresas no les resulta rentable no dan el servicio en los pueblos apartados”.
Debido a esta situación, aseguró que sólo 20 por ciento del país tiene conectiva por Internet, por lo que se les dirá a las empresas que tienen las concesiones que el gobierno sería quien se encargue de hacer ese trabajo a través de una empresa estatal si ellos no lo quieren hacer.
Finalmente, dio a conocer que en el poblado Jesús María se invertirían 200 millones de pesos para modernizar y terminar los caminos que conectan con Durango y Zacatecas.
“Este año se va a terminar esos dos caminos, voy a regresar a Jesús María para inaugurar esas dos obras”, concluyó.
VIDEO RECOMENDADO EN PUBLIMETRO TV: