Ciudad

Aprueban cambiar arrestos por trabajo comunitario en la CDMX

Diputados locales aprobaron la nueva Ley de Cultura Cívica que le da sustento legal a las fotocívicas

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la nueva Ley de Cultura Cívica, la cual le da sustento legal a las fotocívicas.

Por 26 votos a favor y 16 en contra se aprobó el dictamen con el cual se cambian los arrestos por trabajo comunitario cuando se cometa alguna falta cívica como reñir, ingerir bebidas alcohólicas en la calle, tirar basura, producir ruido en exceso, infracciones de tránsito y lanzar piropos.

En el caso de las fotocívicas, los cursos en línea o el trabajo comunitario después de la sexta falta será realizado por el propietario del vehículo y no por el conductor que cometa la infracción de tránsito.

  1. Te puede interesar: Suman 797 personas desaparecidas en la CDMX desde 1992

El argumento que utilizaron los diputados locales es que los dueños de los autos deben ser responsables solidarios de las infracciones en materia de tránsito que sean cometidas en los vehículos de su propiedad.

Al respecto, el diputado local Jorge Gaviño apuntó que existen elementos para calificar a esta ley como un «traje a la medida», además de tener vicios de inconstitucionalidad debido a que no se le puede cobrar una multa al dueño del vehículo, sino es el infractor.

“Es inconstitucional cobrarle una multa de tránsito al dueño del vehículo. El artículo 1913 del Código Civil faculta que cuando una persona hace uso de mecanismos, instrumentos, aparatos, vehículos automotores o sustancias peligrosas está obligada a responder por el daño. Esto no es aplicable, porque no hay un daño en este sentido, sino que hay una infracción de tránsito aplicable y protegido por el derecho administrativo”, apuntó.

El legislador local de Morena, Eduardo Santillán, comentó que es un absurdo plantear que hay vicios de inconstitucionalidad en las fotocívicas, pero que las fotomultas eran absolutamente constitucionales.

Tras varios minutos de discusión, la iniciativa fue aprobada y enviada al Poder Ejecutivo para su publicación.

No queremos su dinero

Al respecto, la jefe de gobierno, Claudia Sheinbaum, precisó que es mejor levantar basura a tener que pagar una multa.

“No sólo totocívicas, sino que muchas de lo que antes se pagaba con multa o privación de la libertad por algunos días, se pueda reparar el daño a partir de trabajo comunitario también. Es decir, si tiras basura en la calle, etcétera. Mejor que levantes basura en vez de que tengas que pagar una multa. Esa es la idea en general del nuevo sistema de justicia cívica de la ciudad”, expuso.

Por último, el consejero jurídico, Héctor Villegas, indicó que con este sustento legal a las fotocívicas, se descartan vicios de inconstitucionalidad. Asimismo, dijo que ya cuentan con más de 120 jueces para aplicar las sanciones o trabajo comunitario.

Faltas en donde podrás cambiar arresto por trabajo comunitario

  1. Ingerir bebidas alcohólicas en la calle
  2. insultar a una mujer que se encuentre amamantando
  3. Lanzar piropos a una mujer en la calle
  4. Realizarse tocamientos en su propia persona con intención lasciva
  5. Poseer animales sin adoptar medidas de higiene necesarias
  6. Causar ruidos en exceso
  7. Obstruir con cualquier objeto entradas y salidas
  8. Coyotaje
  9. Reventa de boletos
  10. Pasear a un perro sin correa
  11. Usar el espacio público sin tener permiso
  12. Detonar o encender cohetes o fuegos artificiales
  13. Infracciones de tránsito detectadas por los radares

Lo más visto en Publimetro TV: 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último