Noticias

Una mansión en Tlalpan, el escondite de “El Tortas”

Discreta y entusiasta de hacer ejercicio al aire libre, podría haber parecido una familia normal, pero en realidad era encabezada por uno de los narcotraficantes más buscados de los últimos años.

Desde hace un mes, una misteriosa familia ocupó una residencia al fondo de un exclusivo fraccionamiento.

Un hombre, su esposa y tres hijos se mudaron allí junto con tres perros, dos de ellos imponentes dogos de Burdeos.

  1. Te puede interesar: Detienen a El Tortas y El Jamón, presuntos líderes criminales en CDMX

Discreta y entusiasta de hacer ejercicio al aire libre, podría haber parecido una familia normal, pero en realidad era encabezada por uno de los narcotraficantes más buscados de los últimos años: Jorge Flores Conchas «El Tortas», líder del grupo criminal Antiunión y detenido la mañana de este martes por agentes federales.

Eran reservados, les gustaba hacer ejercicio en el jardín y jugar con sus perros», comenta un elemento de seguridad privada encargado de vigilar el fraccionamiento, el cual está rodeado por áreas boscosas y profundas hondonadas.

Tlalpuente se ubica a unos 20 minutos en coche de la carretera federal México Cuernavaca, junto al pueblo de San Andrés Totoltepec, en la parte alta de Tlalpan.

Para llegar allí hay que sortear calles empinadas que de pronto terminan en confusas bifurcaciones. Todo es un empedrado que impide a los vehículos circular a grandes velocidades.

Sobre Camino Real se encuentra el fraccionamiento, custodiado por una caseta y una pluma metálica. Personal de seguridad privada, vestidos como si fueran militares, controlan el acceso.

Las rentas allí no bajan de 40 mil pesos, aseguran. Desde la entrada a la residencia de «El Tortas» hay que recorrer poco más de dos kilómetros, dejar atrás veredas, áreas boscosas y otros inmuebles cuyos portones parecen murallas. En esta misma calle otro inmueble se oferta en 23 millones de pesos.

De acuerdo con el Programa de Desarrollo Urbano de la Alcaldía, el fraccionamiento nació en 1990 y para el año 2000 tenía mil 316 habitantes.

El frío y el aislamiento son el rasgo principal al que los residentes deben habituarse. Pocos conviven entre sí, pues la distancia entre sus casas lo hace casi imposible.

En la calle Korina fue levantada la residencia del jefe absoluto de Fuerza Antiunión.

Pintada de rojo y protegida apenas por una malla ciclónica y un cancel negro, cuenta con un jardín inmenso, césped perfectamente cortado, una fuente y roof garden. Tiene también un gimnasio y un salón de eventos.

A su alrededor no hay nada, ni tiendas, ni escuelas ni hospitales. La esposa de «El Tortas», Mireya, quien también fue arrestada, salía a hacer compras en una camioneta, solo acompañada por su hija de 18 años de edad.

«El Tortas» y su hijo de 19 años, nunca salían del lugar, confirmaron los vigilantes del fraccionamiento.

Hasta este lugar llegaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Ejército. «El Tortas» tenía un pants, playera blanca y una chamarra de camuflaje.

Estaba solo con calcetines y la calefacción puesta. Cuando los agentes lo tuvieron de frente, éste echó a correr pero tropezó, se torció un tobillo y fue sometido.

En dos habitaciones había decenas de cajas con mariguana, frascos con la misma yerba, pero hidropónica y decoración alusiva a la Santería cubana.

Lee la historia completa aquí 

Consulta historia completa en La Silla Rota
DV Player placeholder

Tags


Lo Último