Ciudad

Si no mejora la seguridad me voy en diciembre o antes, afirma Jesús Orta

El jefe de la policía compareció ente la Comisión Permanente del Congreso de la CDMX; destacó la buena coordinación con los alcaldes

El secretario de seguridad Ciudadana, Jesús Orta, aseguró que si la incidencia delictiva no disminuye en diciembre, se va.

Al comparecer ante diputados locales, recordó que se fijó un plazo de un año para brindar resultados en materia de seguridad, sino llega a la meta, dijo, se va a separar de su cargo.

«Lo dije desde que llegué: si no hay resultados en un año me voy, y si es antes también. Yo entiendo la prisa que tiene la ciudadanía, y no hay paciencia… yo estoy trabajando en construir capacidades, estoy convencido que si no construyes esas capacidades no vas a resolver el problema de manera permanente porque es un problema que no se resuelve en unos meses; sin embargo, no me voy a aferrar ni voy a dar explicaciones de por qué no hay resultados», señaló.

  1. Te puede interesar: Sacerdote señalado de asesinar a Leonardo Avendaño cayó por cámaras del C5 y mensajes

Durante su comparecencia, precisó que durante estos seis meses han trabajado en reconstruir las instituciones de seguridad en la ciudad, las cuales presentaban rezagos importantes en salario, equipo e infraestructura y capacitación.

“Ese trabajo que empezó desde el inicio de la administración nos empieza a dar frutos importantes: en el mes de mayo se logró el triple de detenciones de delincuentes que en el mes de abril y todo fue derivado de que ya a partir de finales de abril se logró una programación, una agenda que nos permitió actuar ya de manera sistemática, y eso voy a hablar más adelante si ustedes me lo permiten sobre cómo va a tener una incidencia en los próximos meses favorablemente”, expuso.

Asimismo, destacó que tiene una coordinación muy buena con los 16 alcaldes y que nadie escatima ningún esfuerzo en materia de seguridad.

¡Se comprometen a trabajar!

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la ciudad se comprometió a legislar en materia de seguridad, sobretodo en la tipificación de delitos, penas y reconfiguración del Sistema de Justicia Penal, mismo que hasta el momento ha dejado salir de las cárceles a cerca de 20 mil personas que no recibieron una adecuada reinserción social.

El diputado José Luis Rodríguez Díaz de León aceptó que es necesario rediseñar dicha estrategia que le regrese a la ciudadanía la paz en la calle y que las bandas del crimen organizado sean realmente desarticuladas, porque desde las administraciones anteriores, no tocaron su sistema de actuación.

“Venimos de procesos donde históricamente nos han metido en una dinámica bélica, dinámica de delincuencia permanente, de una guerra a la que no estábamos llamado y que hoy la tarea tiene que ver con reforzar la tarea de paz, reforzar un esquema de educación que nos integra a todos los que tenemos una responsabilidad en esta Ciudad para poder realizar mejores políticas públicas”, precisó.

Al respecto, el coordinadora del PAN en el Congreso local, Mauricio Tabe, señaló que la oposición debe ser vista como una aliada en el combate a la inseguridad y no como un obstáculo en contra de los delincuentes.

“Una cosa es no hacer leña del árbol caído y otra es pensar que podemos ser una oposición cómplice, callada o que no va a señalar lo que no está bien, lo más responsable para la Ciudad es reconocer la situación a la que se enfrenta”, sostuvo.

Lo más visto en Publimetro TV:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último