Economía

SAT detecta a más de 8 mil empresas ligadas a facturas falsas

Las empresas ‘factureras’ emitieron un total de ocho millones 827 mil 390 facturas falsas por un monto de 1.6 billones de pesos.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó la existencia de ocho mil 204 empresas que emitieron facturas falsas en los últimos cinco años.

La titular del organismo Margarita Ríos-Fajart detalló tales compañías denominadas Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS) pusieron en circulación ocho millones 827 mil 390 documentos apócrifos en sistema fiscal, entre 2014 y el 20 de junio de 2019.

Te puede interesar: ¿Qué es una factura falsa?

De acuerdo a esta información, el sistema tributario mexicano es afectado por un promedio de 133 mil 748 facturas apócrifas al mes, equivalentes a cuatro mil 458 comprobantes fiscales ilegales diarios.

La titular del SAT indicó que las facturas apócrifas implican 1.6 billones de pesos en operaciones simuladas, durante los últimos cinco años; cuyo impacto fiscal provocó la evasión de 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB).

“Se estima que la evasión fiscal por el uso de facturas falsas es de al menos 354 mil millones de pesos, lo que equivale al 1.4% del PIB”, puntualizó, durante una rueda de prensa celebrada en el Palacio Nacional.

Denuncias penales

Como parte de las acciones en contra de las empresas ‘factureras’, Ríos-Farjat indicó que a partir de junio de 2019 se han presentado 23 denuncias penales en contra de EFOS ante la Fiscalía General, entre las cuales hay algunas que el SAT identifica como desvío de recursos públicos.

Además, aseguró que en estos días se están presentando otras cinco denuncias más.

Por otra parte, informó que en un operativo del 20 de junio se encontraron 150 EFOS a nivel nacional, las cuales han facturado 282 mil millones de pesos en los últimos dos años, con una posible evasión de 62 mil millones de pesos.

Ante dicho panorama, el SAT está remitiendo a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) los datos de las 150 EFOS del operativo, para cruzar a detalle la información financiera y detectar transferencias inusuales relacionadas con facturas.

Se convertirá en delito grave

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la ciudadanía a prevenir caer en este tipo de actos ilícitos “porque ya hay una iniciativa de ley, se va a convertir en delito grave, es decir, no van a alcanzar fianza”.

Denunció que este sistema “tomó mucho auge en el periodo neoliberal, en el antiguo régimen”.

“Es una gran transa que se permitió, el huachicoleo en las facturas, y que causa evasión fiscal de miles de millones de pesos. Ya vamos a poner orden en este tema”, presidente Andrés Manuel López Obrador

¿Dónde están las EFOS?

El SAT detalló que 60% de las EFOS se ubican en

  1. CDMX, 13%
  2. Jalisco, 10%
  3. Nuevo León, 9% ç
  4. Veracruz, 6% 
  5. Coahuila, 5%
  6. Estado de México, 5%
  7. Guanajuato, 4%
  8. Guerrero, 3%
  9. Puebla, 3%

También puedes ver:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último