La transmisión del acto que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador el lunes 1 de julio, en el marco del primer año de su triunfo en las elecciones de 2018, no será en cadena nacional, pero la señal estará a disposición de quien desee transmitirlo.
- Te puede interesar: Tras consulta, AMLO cancela ‘mañanera’ del lunes 1 de julio
En un aviso urgente a televisoras y radiodifusoras del país, la Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer la cancelación de la cadena nacional.
Detalló sin embargo que el envío de señales se realizará por vía satelital a través del Sistema de Distribución Digital de Información de Materiales de Radio y Televisión (DDIM), así como por la frecuencia del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie).
#NuevoAviso #Afiliados
El evento del lunes 1 de julio a las 17 hrs centro cambia:SERÁ SEÑAL A DISPOSICIÓN
— Radio y Televisión Mexicanas (@cirtmx) June 30, 2019
También estará el acceso a la señal de audio (streaming) en la plataforma de Internet de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, que se podrá localizar en el sitio https://rtc.segob.gob.mx/pautas/index.php.
Además se contará con el acceso al streaming de audio en la página http://materiales.ddimrtc.com en el menú “Transmisiones en vivo”.
Horas antes, la misma Segob había informado que el informe de actividades de López Obrador se transmitiría en cadena nacional en punto de las 17:00 horas.
Por lo que solicitó a las televisoras y radiodifusoras de la República Mexicana realizar la transmisión de la señal.
“Esta solicitud tiene la finalidad de transmitir el mensaje de López Obrador el día lunes 1 de julio de 2019 a partir de las 17:00 horas (Tiempo del Centro) con duración aproximada de 90 minutos”, explicaba la solicitud.
#Aviso #Afiliados
El lunes 1 de julio a las 17:00 hrs, (centro) Cadena Nacional de Radio y Televisión con duración de 90 minutos— Radio y Televisión Mexicanas (@cirtmx) June 28, 2019