Este lunes, más de 356 mil estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y más de 426 mil del Instituto Politécnico Nacional (iPN) regresarán a clases.
La universidad nacional informó en un comunicado que más en este ciclo 2020-1, más de 113 mil estudiantes irán a educación media superior (bachillerato) y estudios propedéuticos, más de 214 mil a la superior y más de 30 mil al posgrado.
- También te puede interesar: Vannia Estefanía consigue examen perfecto para estudiar medicina en la UNAM
Cerca de 96 mil 500 alumnos serán de nuevo ingreso en los sistemas Escolarizado y Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).
Además, en los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) se incorporan por primera vez más de 34 mil jóvenes.
Respecto a la licenciatura, casi 50 mil (más de dos mil que el año pasado) son de nuevo ingreso y 12 mil irán al posgrado.
En el IPN, más de 426 mil estudiantes de los niveles medio, superior, postrado y usuarios de servicios educativos complementarios en todo el país.
#BoletínUNAM Más de 356 mil #AlumnosUNAM inician el ciclo escolar 2020-1. ¡#GOYA! > https://t.co/K8RQh6afZm pic.twitter.com/2kYq9iNcHD
— UNAM (@UNAM_MX) August 4, 2019
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) tiene 393 programas: 99 de nivel medio superior, 96 de nivel superior, y 198 posgrados, en las modalidades escalofriada y no escolaridad.
También cuenta con programas de educación continua y de formación en lenguas extranjeras, impartidos en el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de Zacatenco (CENLEX) y los Centros de Lenguas Extranjeras (CELEX) de las Unidades académicas.
Mañana 5 de agosto inician el #CicloEscolar 2019-2020 más de 426 mil alumnos politécnicos de los niveles medio superior, superior, posgrado, y usuarios de servicios educativos complementarios en 102 unidades académicas. https://t.co/wWatsNY5d6 pic.twitter.com/2kwrZF5Yat
— IPN (@IPN_MX) August 4, 2019