Economía

Desconfianza de inversionistas agrava desaceleración en México: S&P

De acuerdo con la calificadora, las dos economías más importantes de Latinoamérica: México y Brasil, crecerán sólo 1% durante este 2019.

Standard and Poor’s Global Ratings reveló que la baja confianza de los inversionistas ha contribuido a la desaceleración de la economía en México, en específico, después del cambio de gobierno ocurrido en diciembre de 2018.

A través de su reporte “Tendencias de calificaciones soberanas de América-2019”, la firma calificadora internacional indicó que las economías más poderosas de América Latina: México y Brasil, tendrán un crecimiento en este año que rondará 1%.

No te pierdas: Mexicanos desconfían de la economía y restringen vacaciones, ahorro y compras

Lo anterior derivado a las políticas públicas implementadas por los nuevos gobiernos de ambos países que afectan más su economía que las condiciones del mercado internacional como el rápido crecimiento del PIB de Estados Unidos, un pico récord de ingresos de remesas, y las aún bajas tasas globales de interés, señala.

Para México, la calificadora detalló que el gobierno de López Obrador ha favorecido un rol económico más importante para el Estado que para el sector privado, lo que ha mermado la participación de este último en la economía nacional.

Asimismo, S&P aseveró que la participación del gobierno federal para rescatar a Pemex y la decisión de cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México han perjudicado la confianza de los inversionistas y desacelerado el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Lee también: Hacienda anuncia plan de 485 mil mdp para impulsar economía

Standard and Poors anticipó que el desarrollo de los acontecimientos en el segundo semestre de 2019, incluida la mayor claridad acerca de los planes de negocio de Pemex y el presupuesto fiscal para 2020, serán las que definan si las finanzas públicas de México se estabilizarán o debilitarán.

Esto, debido a déficits fiscales mayores que los esperados, una caída potencial en la tendencia de crecimiento del PIB, o un aumento en los pasivos contingentes de Pemex, menciona S&P Global Ratings.

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último