El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla, dijo que «nadie está brincando las trancas» sobre la llamada Ley Bonilla aprobada por el Congreso de Baja California el pasado 8 de julio, que amplía su periodo de mandato de dos a cinco años.
«Aquí nadie se está brincando las trancas, para nada, estamos siguiendo el proceso. Y el proceso es ese, cuando tengan la oportunidad de impugnarla se ventilará en la próxima instancia», dijo en conferencia de prensa.
- También te puede interesar: López Obrador no impugnará “Ley Bonilla” en Baja California
Esto, en medio de la polémica sobre si la convocatoria para la elección de Baja California fue por dos o cinco años.
El gobernador electo afirma que el periodo inicial fue de cinco y poco después se modificó a dos años; sin embargo, la convocatoria difundida por Bonilla fue desechada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el 27 de marzo de 2019.
Comparto página 8 del dictamen con el que se entregó la constancia de mayoría como gobernador por dos años a Jaime Bonilla. 👇🏻 pic.twitter.com/SF9IfKns85
— Marco Baños (@MarcoBanos) October 16, 2019
Cuando Jaime Bonilla se registró como candidato a gobernador la convocatoria para la elección del Instituto Electoral del estado señalaba que la gubernatura de Baja California sería “para el periodo constitucional del primero de noviembre de 2019 al treinta y uno de octubre de 2021″.
La constancia de mayoría de Jaime Bonilla como gobernador de Baja California señala que “el gobernador electo en el proceso electoral 2019, iniciará funciones el primero de noviembre de 2019 y concluirá el 31 de octubre de 2021”, es decir, por un periodo de dos años.
Por ello, aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) es «el gran provocador» por engañar a los ciudadanos por no publicar nunca la nueva ley.
En su mensaje de este miércoles, Bonilla asegura que cada quien tiene sus derechos políticos y que «si nosotros creemos que estamos correctos y no se ha violado la constitución, moralmente, estamos correctos».
Afirmó que está siguiendo el proceso y que esperará a que la ley se publique en el Diario Oficial de Baja California, así como las posibles impugnaciones que se emitan y su resolución.
La ley se publicará en el periódico oficial este viernes 18 de octubre y entraría en vigor un día después, por lo que será el lunes 21 cuando se puedan presentar los recursos legales en contra.
EN PUBLIMETRO TV: