México y Estados Unidos deben de reforzar la cooperación en materia de seguridad tras la masacre a la familia LeBarón, todos ciudadanos estadounidenses, asegura Rubin en entrevista con Publimetro.
¿Cuál es tu reacción a los mensajes de los presidentes Trump y López Obrador?
– Sabemos del trabajo que está haciendo la administración del presidente López Obrador por combatir la inseguridad y también sabemos que es un cáncer radicado en México desde hace más de 10 años, que ninguna administración ha podido quitar.
Creo que debemos de aplaudir y de analizar con detalle la propuesta del presidente Trump, ya que tener esa ayuda adicional haría que México sea más fuerte y más seguro tanto para mexicanos como estadounidenses. La iniciativa del presidente Trump y la buena voluntad del gobierno de Estados Unidos tiene hay que aprovecharlas en este momento para finalmente librar a México de este cáncer.
Hay quienes señalan responsabilidad de Estados Unidos en la violencia que se vive en México
– El crimen organizado tiene la capacidad y el dinero para comprar armas en cualquier parte del mundo. Muchas armas del crimen organizado en México vienen de Rusia y de países de Europa del Este, Lo sé particularmente porque no se pueden comprar lanzagranadas -que existen en el arsenal del crimen organizado- en Estados Unidos, ni tampoco se pueden comprar las Barrett y algunas otras armas que sabemos que tiene el crimen organizado.
Definitivamente creo que el gobierno de Estados Unidos y México tienen que trabajar conjuntamente para disminuir la importación ilegal de armas a México. Aceptar la ayuda del presidente Trump haría una gran diferencia.
¿Es un momento clave para una reunión entre Trump y López Obrador?
– El trabajo que está haciendo la cancillería es de aplaudirse. El canciller Marcelo Ebrard viene trabajando fuertemente por estrechar los lazos entre ambas naciones. Vemos cómo dos naciones hermanas deben sumar el apoyo y trabajar conjuntamente para resolver la inseguridad que no solo afecta a México, si no a Estados Unidos.
¿Cuál es el sentimiento de la comunidad estadounidense en México tras la tragedia?
– Obviamente hay un gran shock por lo que pasó, preocupa a la sociedad americana y mexicana por igual. Son situaciones que se han venido dando desde hace muchos años en México, y algunos de los casos nunca los llegamos a escuchar. Creo que es un buen momento para considerar la propuesta del gobierno de Estados Unidos, desinteresada, y trabajar en la seguridad, tan vital que es.
El caso LeBarón ha sido destacado a nivel mundial. ¿Crees que haya afectaciones para México?
– Ha conmovido a la comunidad internacional, el mismo presidente Trump señaló que los autores son monstruos, porque no hay mejor definición. Es una preocupación mundial, por lo que el país debe aceptar la ayuda para mejorar las condiciones de seguridad.
- También puedes leer: Trump ofrece a México intervención militar tras masacre a la familia LeBarón
¿Crees que se vean afectadas las relaciones entre Estados Unidos y México?
– Las relaciones entre México y Estados Unidos están sólidas y fuertes. Definitivamente la seguridad es un pendiente importante, porque la mayoría de turistas vienen de Estados Unidos, es preocupante estos conatos de violencia.
¿Y corre riesgo la aprobación del T-MEC?
– La verdad es que no. Lo único que nos preocupa son iniciativas legislativas contra la libre empresa, como la presentada recientemente, pero la verdad es que el T-Mec ya tiene el camino andado en el Congreso norteamericano, siempre y cuando no existan cambios como el que te menciono.
Nosotros vemos muy factible la aprobación en este mes de noviembre.
En Publimetro TV
Así fue el ataque a la familia LeBarón