Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres son las cuatro chilenas que están dando de qué hablar en los últimos tiempos con su grupo Las tesis. Ellas tienen un sentir universal que han masificado: la defensa de las mujeres que son víctimas de agresiones físicas y verbales desde el punto de vista sexual.
Creación de un concepto social en Chile
Por ello, nace la idea de la canción que reúne todos los elementos para crear conciencia: «Un violador en tu camino» que se ha hecho popular en los más recientes sucesos y manifestaciones en Chile, debido al incremento de los abusos y violaciones a los que se han visto sometidas por levantar su voz de protesta en la crisis actual de su país.
Éste reunió a las jóvenes de 31 años que sintieron la necesidad de levantar la voz de esta problemática que sacude al país y de una forma creativa: a través de la unión de las voces femeninas del mundo en los centros de protestas de cada país. Ahí se dan cita para grabar y sumar voces a su proyecto que cada vez cobra más adeptos de todo el mundo.
El tema ha tomado tanto auge que también ha sido replicado en todos los medios en el ámbito internacional. De esta forma, se ha multiplicado el mensaje que desde un principio de su creación fue analizado a profundidad por sus creadoras.
Mensaje de cuatro feministas por el mundo
Cada estrofa reúne las frases más rudas, directas y que permiten crear un despertar sobre los carabineros quienes han sido los principales agresores y protagonistas de las faltas cometidas a las mujeres que han sido torturadas y hasta violadas.
Con ella buscan crear conciencia, pues según el más reciente informe de Human Rights Watch, durante los primeros 30 días de protestas se han recibido más de 400 demandas y 71 de ellas corresponden a delitos sexuales.
Esto ha encendido las alarmas para que Lastesis sigan multiplicando sus mensajes transmitidos a través de sus audiovisuales.