El coronavirus se cobró en Filipinas la primera víctima fuera de China. Se trata de un hombre de 44 años que había viajado desde Wuhan hasta Manila pasando por Hong Kong. Junto a su compañera, de 38 años, fue internado en un hospital de la capital filipina donde murió el sábado.
La muerte es la primera que se registra en Filipinas por el coronavirus, informó el Departamento de Salud de Filipinas, y fue computada en el conteo que lleva la Organización Mundial de la Salud como parte del proceso de vigilancia epidemiológica.
[URGENTE] La OMS @WHO confirma la primera muerte por #coronavirus fuera de China.
1 persona ha fallecido en Filipinas. https://t.co/GUftyVW7SO— Noticias ONU (@NoticiasONU) February 2, 2020
El paciente de 44 años murió el sábado 1 de febrero. «Ambos (él y su compañera) fueron admitidos y aislados en el Hospital San Lázaro en Santa Cruz, Manila. Llegaron de Wuhan vía Hong Kong el pasado 21 de enero (…). Durante la hospitalización el paciente desarrolló una severa neumonía y varias infecciones», se cita del comunicado publicado en inglés.
«En los últimos cinco días el paciente estuvo estable y mostró signos de mejoría, pero su condición se deterioró en las últimas 24 horas resultando en la muerte», agrega.
Los primeros síntomas que presentaron los pacientes fueron fiebre, tos, y dolor e inflamación de garganta, agregó la información oficial del gobierno de Filipinas.
Coronavirus en Filipinas
En el boletín emitido por el Departamento de Salud de Filipinas se informó además que otros 24 pacientes sospechosos de coronavirus (2019-nCov) resultaron negativos en las pruebas y otros dos sí dieron positivos.
Filipinas ha endurecido las medidas de control para lograr un efectivo cerco de la enfermedad, con revisiones en los aeropuertos, atención inmediata a los pacientes con sospecha del virus, y con la provisión de los insumos adecuados.
El coronavirus es una cepa viral cuyo brote estalló en Wuhan, una ciudad del centro de China de 11 millones de habitantes. De rápido contagio, suma, solo en China, 14.380 casos, con 304 fallecidas y 2.110 en estado grave. La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó emergencia internacional.