Las tarifas de las carreteras que opera Caminos y Puentes Federales (Capufe) aumentaron 3% a partir de este 5 de febrero, según informó la dependencia adscrita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Con esta alza en el peaje, viajar de la Ciudad de México hacia Acapulco representa desembolsar 709 pesos.
Para ir al puerto más cercano a la capital del país –considerando la ruta sugerida en la página de la SCT– el incremento es de 35 pesos más que en 2019 (5.1%), considerando que antes se pagaban 674 por seis casetas, incluyendo el paso por el Maxitunel de Acapulco, que cuesta 101 pesos desde 2016.
El monto a pagar para los automovilistas que pasen por la caseta de Tlalpan pasó de 107 a 114 pesos; la de Puente de Ixtla-Cuernavaca (Alpuyeca), de 69 a 73 pesos; Paso Morelos (Puente de Ixtla-Chilpancingo) de 145 a 154 pesos; Palo Banco, de 134 a 142 pesos y La Venta, de 118 a 125 pesos.
El viaje por esta carretera se eleva a mil 418 pesos considerando el regreso y el pago de las mismas casetas. El tiempo promedio de llegada a Acapulco es de entre tres y cuatro horas.
Cobro a motociclistas
El incremento también aplica para quienes conducen motocicletas y el recorrido de la Ciudad de México hacia Acapulco pasó de 335 a 353 (5.3%) pesos, tomando en cuenta los 50 pesos del Maxitúnel de Acapulco.
- Tlalpan: 57 pesos.
- Alpuyeca: 36 pesos.
- Paso Morelos: 77 pesos
- Palo Blanco: 71 pesos.
- La Venta: 62 pesos.
- Maxitúnel: 101 pesos.
Si deseas saber los precios de otras carreteras más caras consulta la página de Capufe