Durante los primeros minutos del 21 de febrero, el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex estalló una huelga al exterior de las instalaciones de la agencia informativa tras no llegar a un acuerdo.
En entrevista con Publimetro, la secretaria general del Sindicato Único de Notimex (SutNotimex), Adriana Urrea, explicó que no se consiguió llegar a un diálogo constructivo ni se alcanzaron acuerdos con la directora de la empresa del Estado mexicano, SanJuana Martínez.
También te puede interesar:
Horas después de que ex empleados de la agencia colocaran banderas rojinegras, tres casas de campaña y una serie de pancartas de protesta, la agencia informativa detalló –a través de una serie de notas en su portal– que la huelga había sido un fracaso.
¿Cuál fue la postura final de SanJuana?
— No hubo ninguna propuesta seria por parte de la directora, tampoco soluciones reales, ni negociaciones, por lo que acudimos a este último recurso este viernes 21 de febrero.
Se cumplieron con los protocolos establecidos con la huelga y, a horas de la protesta, comenzamos a ver intentos de confrontación por los directivos de Notimex; hasta el momento no hemos tenido ninguna respuesta concreta por los directivos.
No tenemos ninguna comunicación con la Dirección y seguiremos con nuestro derecho a la huelga hasta que realmente haya un diálogo para ambas partes.
¿Qué es lo que están exigiendo específicamente?
— Déjame precisar que son varias cosas y es importante destacar que hubo dos emplazamientos a huelga en semanas anteriores. El primero por la revisión del contrato colectivo; esa fue la primera petición y que generó las dos prórrogas.
Mientras que la semana pasada se interpuso el segundo emplazamiento, por lo que estamos aquí ahora, esto con el objetivo de detener la ola de despidos que se han registrado durante esta gestión.
Incluso hicimos acuerdos con la directora para que se detuvieran este tipo de prácticas ilegales en la agencia informativa y que al final no se respetaron.
¿Cuántos despidos van?
— Desde que llegó la directora SanJuana a la administración de la agencia de Notimex contabilizamos 241 personas despedidas de todas las categorías; desde los corresponsales internacionales hasta reporteros nacionales y directivos que llegaron en esta nueva etapa de SanJuana y que, al ver la serie de irregularidades, decidieron dejar su plaza.
Alrededor de 80% fueron trabajadores de base o sindicalizados. Te puedo decir que, de los 223 empleados sindicalizados que se encontraban laborando desde la gestión anterior, hoy únicamente se encuentran 60 trabajadores. De estos despidos existen 85 demandas que se interpusieron.
¿Piden su reinstalación entonces?
— Estamos solicitando precisamente la revisión contractual de nuestros derechos como trabajadores y se revise nuestro contrato colectivo, porque la empresa quería eliminarlo y abrir uno nuevo, demandamos que se reestablezca la relación empresa-sindicato, que se fracturó en meses pasados.
Además de que se nos permita nuestro derecho de ingresar al edificio de Notimex, así como a ejercer nuestro derecho como representantes sindicales y a los trabajadores de este gremio.
Ya que en la actualidad existen represalias a todos aquellos que denuncian y que incluso son acosados y despedidos por levantar su voz en contra de esta serie de irregularidades que se tornan en la administración de SanJuana Martínez.
¿Es una cacería de brujas?
— Es una cacería sindical en contra de cualquier persona de Notimex que se le vincula con el Sindicato o conmigo. Son hostigados y después despedidos. Tenemos conocimiento de una lista de 40 personas que se encuentran en la mira, de los cuales a siete ya se les notificó de su baja definitiva de la empresa.
Parte de la solución es respetar el contrato colectivo que se acordó previamente con Notimex y que en ese cumplimiento se puedan reestablecer las condiciones de los trabajadores, así como su reinstalación.
¿Cómo calificarías la gestión de SanJuana y qué llamado harías a AMLO?
— La época de SanJuana yo la calificaría como la peor que ha vivido Notimex. Nosotros tenemos compañeros de más de 25 años. Yo tengo 17 años en la agencia y hemos pasado diferentes cosas.