La senadora por Massachusetts, Elizabeth Warren, anunció este jueves su retirada de la carrera por la nominación demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre en EU, aunque prometió «continuar la lucha», ya que «los grandes sueños nunca mueren».
Warren toma esta decisión después de haber quedado tercera en los caucus de Iowa, a principios de febrero, y de haber quedado cuarta en Nuevo Hampshire y en Nevada. En las primarias de Carolina del Sur, celebradas el sábado pasado, bajó un puesto más y quedó quinta.
«Nuestro trabajo continúa, la lucha continúa y los sueños grandes nunca mueren» – Elizabeth Warren.
Su actuación tampoco fue la que esperaba durante el supermartes. Hasta el momento de su renuncia quedó tercera en cuanto a número de delegados (36) obtenidos, pero muy lejos de los dos ganadores, Joe Biden y Bernie Sanders.
Warren obtuvo resultados más bien discretos en la mayoría de los 14 estados, incluido el suyo propio, Massachusetts, en el que quedó por detrás de Biden y de Sanders con un 20%. No pudo ganar ni en su propio estado, en donde Joe Biden resultó vencedor.
Por el momento, se desconoce si la senadora decidirá apoyar a alguno de los dos candidatos favoritos que siguen en liza, el también senador Bernie Sanders o el exvicepresidente Joe Biden.
Como senadora, Warren se ha erigido en los últimos años como una de las voces más potentes para sacar a la luz asuntos silenciados en la discusión política estadounidense, y es considerada una de las mayores defensoras de las causas sociales en el país.
Su apuesta electoral se ha centrado sobre todo en la promesa de acabar con la corrupción en Washington.
Tras los resultados del supermartes, el exalcade de Nueva York Michael Bloomberg anunció este miércoles su retirada de la carrera presidencial.
Antes de esa megajornada electoral, lo había hecho también el exalcalde de South Bend Pete Buttigieg y la senadora por Minesota Amy Klobuchar.
Los candidatos demócratas que aún están en la carrera
De 28 precandidatos con los que el partido Demócrata inició la contienda presidencial, solamente quedan tres.
Joe Biden
Abogado y político estadounidense. Fue el 47.° vicepresidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017, durante la presidencia de Barack Obama.
Bernie Sanders
Político estadounidense y senador de los Estados Unidos por el estado de Vermont. Fue elegido a la Cámara de Representantes en 1991 siendo reelecto hasta 2007 cuando fue electo al Senado como representante de Vermont.
Tulsi Gabbard
Política y voluntaria militar estadounidense que desde el 3 de enero de 2013 ocupa el cargo de representante por el estado de Hawái en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. De la misma manera fue dos veces miembro del Consejo de Honolulu, del 2002 al 2004 y del 2011 al 2012.