Estados

¿El 5 de mayo se considera día festivo en México?

En la ciudad de Puebla el 5 de mayo se considera como día festivo por lo que muchas empresas y escuelas detienen sus labores

Este martes 5 de mayo se conmemora en México el aniversario de la Batalla de Puebla, fecha muy simbólica en la historia de nuestro país, tanto que escuelas y algunas empresas, especialmente de Puebla no tienen labores este día.

Para la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 5 de mayo es considerado como día festivo, por lo que no hay labores. Sin embargo, esto no sucederán con todas las personas ya que habrá quienes deberán quedar en la ciudad para trabajar.

Publicidad

Este día no se considera de asueto oficial y esta a consideración de cada patrón otorgar los días de asueto u  horarios especiales a sus trabajadores.

Sin embargo, en la ciudad de Puebla, muchas empresas otorgan el día libre a sus empleados por la conmemoración de la batalla que se llevó a cabo en ese lugar.

Otros días festivos no oficiales

Otras fechas que no entran en el esquema de puentes largos por los días de asueto oficial, pero que en algunos sectores se toman como días festivos, son los siguientes:


6 de enero, Día de los Reyes Magos; 2 de febrero, Día de la Candelaria; Semana Santa; 10 de mayo, el Día de las Madres. Además, 15 de mayo Día del Maestro; 2 de noviembre, Día de los Muertos, y, finalmente, el 12 de diciembre Día de la Virgen de Guadalupe.

  1. Te recomendamos leer: 9 datos curiosos sobre los festejos del Cinco de mayo en Estados Unidos 

El 5 de mayo en el Peñón de los Baños, Ciudad de México

Como cada año, en 2019 se realizó la 89 representación de la Batalla del 5 de Mayo en la Colonia Peñón de los Baños, alcaldía Venustiano Carranza. En 2020 esta situación ha cambiado por la pandemia de Covid-19 y la Jornada Nacional de Sana Distancia.

En la colonia del Peñón de los Baños, al oriente de la Ciudad de México, se conmemora cada año la Batalla de Puebla ocurrida el 5 de mayo de 1862


Centenares de personas se vuelcan a las calles para representar la batalla.

Publicidad

La Batalla de Puebla puso en alto el nombre de México. Las tropas liberales, al mando del General Zaragoza, derrotaron al “invencible” ejército francés de Napoleón III.

Publicidad

EN PUBLIMETRO TV:

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último