Ciudad

Venta de cubrebocas, la forma de enfrentar el desempleo ante la pandemia

Los vendedores aseguran que pueden vender hasta 100 artículos diarios; buscan mantener a sus familias tras no poder estar en sus trabajos habituales

Ante la pandemia por el Covid-19, muchos mexicanos buscan seguir llevando dinero a sus familias y ahora han encontrado en la venta de cubrebocas, un salvavidas para obtener algún ingreso.

En entrevista con La Silla Rota un vendedor identificado como Daniel Vera explicó su situación tras recibir “un descanso” de su empresa durante esta contingencia sanitaria.

“Me dedico a las ventas, trabajo para Palacio de Hierro en el área de zapatería y soy vendedor. Nos descansaron un rato por lo mismo de la cuarentena; se supone que teníamos que haber regresado el primero de mayo, pero el 4 de mayo nos dijeron que se alargaría el periodo. Si estoy cobrando, pero trabajo por comisión, entonces si no vendo solo gano el mínimo. Mi sueldo normal es de dos mil a la quincena y como no alcanza para nada, hay que buscarle”, explicó.

Es por esta razón que su esposa y un adolescente se colocan en una tienda en la Alcaldía de Iztapalapa para ofrecer los artículos, que tienen un costo de 15 pesos, en donde no se puede ingresar si no se porta, de acuerdo a las medidas sanitarias generadas por el gobierno de la Ciudad de México.

“Empecé a venderlos en la calle porque estaba en una avenida, pero se vendía poco, como cincuenta. Y con este chance de estar afuera de la tienda, gracias a Dios está saliendo para los gastos diarios”, señaló.

Aunque en este momento la venta de cubrebocas lo ayuda a mantener a su familia, sabe que cuando la situación termine todo deberá «volver a la normalidad».

“Yo tendré que volver a mi empleo y mi esposa a la escuela. Mi reflexión sería que no hay que dejarnos, hay que ponernos a trabajar. Hasta vendiendo dulces sale diario pese a la pandemia”.

TE RECOMENDAMOS 37% de los ventiladores que llegaron de Estados Unidos serán para la CDMX

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último