La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) reconoció que desde enero de este año no ha emitido los bonos que mensualmente otorgan a los policías que cumplen una evaluación de su actuación y función en seguridad, y señalaron que “los estímulos dependen de la suficiencia presupuestal existente”.
Luego de que Publimetro reveló este domingo que elementos de seguridad no han recibido los bonos que mensualmente se les otorgan, –a pesar de que no han parado funciones tras la pandemia por Covid-19 y que incluso funcionarios capitalinos han reconocido su labor– la dependencia aseguró que los pagos se encuentran en “proceso”.
Por medio de un documento, la Secretaría de Seguridad precisó que los pagos correspondientes al mes de enero aún se encuentran pendientes de pago; sin embargo, febrero, marzo y abril aún están en proceso administrativo.

“El estímulo de tres mil 500 pesos únicamente se les da a los jefes de cuadrante de los tres turnos de los 847 cuadrantes en los que está dividida la Ciudad; es decir, se otorga a aproximadamente dos mil 541 policías de la Ciudad de México cada mes.
“Se da al personal cuando se verifica que se cumplió con la responsabilidad o el objetivo del programa del que se trate, lo cual requiere de un proceso jurídico-administrativo de validación. Asimismo, los estímulos dependen de la suficiencia presupuestal existente”, puntualiza el documento.
Además, la dependencia precisó que no es una prestación, sino un incentivo que depende de una evaluación de la actuación o función de los policías, igual a los bonos que se dan en programas para disminución de peso o por cumplir determinado tiempo de servicio dentro de la institución.