Con la intención de crear un Estado de bienestar en México de acuerdo a la Constitución Política, el senador Martí Batres presentó su iniciativa para que dicho concepto sea incorporado a la Ley y así, la población tenga goce efectivo de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
El principal objetivo es reducir al máximo punto posible la desigualdad económica y social en México, para ello se requiere un proceso largo que consiste de distintos pasos a seguir con apoyo de gobiernos, instituciones y sociedad, para lograr el Estado de Bienestar.
Dicha propuesta representa una modificación al artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos, buscando garantizar que la población de todo el territorio mexicano cuente con una seguridad económica básica, creando un nivel de vida que dé paso al llamado Estado de bienestar, tal y como lo menciona el primer párrafo del documento.
“Se buscaría que la población del país cuente con una seguridad económica básica y un conjunto de garantías y certezas en el acceso a las distintas fuentes del bienestar, un nivel de vida adecuado y la mejora continua de sus condiciones de vida”, señala la Constitución.
Asimismo, esta propuesta incluiría consigo una mejora a los servicios de salud y educativos, buscando una mayor cantidad de instituciones que brinden ambos servicios a futuro, así lo ha señalado en anteriores ocasiones el senador Batres
Esto menciona la propuesta de Martí Batres sobre el Estado de bienestar
Presenté iniciativa de reforma para incorporar el concepto de Estado de bienestar a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de garantizar el acceso de toda la población al goce efectivo de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. pic.twitter.com/d6dzTLbaSt
— Martí Batres (@martibatres) May 26, 2020