Poco a poco tanto la CDMX como otras entidades del país se preparan de manera gradual para retomar actividades laborales bajo la ‘nueva normalidad’, actualmente el semáforo epidemiológico se encuentra en color rojo, por lo que de manera parcial, algunas empresas pueden comenzar a regresar a sus labores.
Sin embargo, de acuerdo con información compartida por la empresa Tandem, la cual realizó una encuesta sobre el regreso a las actividades, tan solo 22% de los empleadores tienen definido un plan para implementarse, dejando así a un 78% que aún no saben la forma en que operarán ni los insumos que requieren para la atención de sus empleados.
Es por ello que la empresa Tandem nos compartió un listado con productos esenciales que toda empresa necesitará para el regreso a las actividades.
Medidas básicas e insumos necesarios
Hay empresas que son pequeñas y a pesar de que cuentan con poco número de trabajadores y empleadores, están expuestos al mismo riesgo que todos, es por ello que al igual que a empresas medianas o grandes, se les recomienda el uso de los siguientes insumos.
1. Alcohol en gel en dispensadores
Todo empleado debe llevar a cabo un aseo de manos previo a su ingreso a la oficina con alcohol líquido o en gel de al menos un 70% de concentración. Este debe permanecer en las manos durante al menos un minuto y secarse de forma natural. Es importante utilizar dispensadores automáticos de gel, que funcionan mediante sensores y evitan que el personal haga contacto con el mobiliario.
2. Toallas desinfectantes
El uso de toallitas húmedas con desinfectante es relevante ya que servirán para limpiar objetos como el teléfono celular, en donde de acuerdo con un estudio de la Universidad de Arizona se concentran hasta 10 veces más bacterias que en un inodoro. También son esenciales para limpiar superficies de constante contacto con el personal, como su escritorio.
3. Cubrebocas
Dependerá del tipo de empresa y las labores del empleado para decidir qué tipo de cubrebocas y/o máscara portará. Habrá casos en los que se recomienda el uso de cubrebocas no especializados, desechables o de tela reutilizable para personal general. En el caso de empresas en donde el contacto es frecuente con los clientes se recomienda el uso de caretas y máscaras de protección facial, así como lentes de seguridad con cubierta lateral, superior e inferior de los ojos.
4. Medidores de temperatura
Previo al ingreso a las instalaciones, se recomienda utilizar termómetros infrarrojos que resultan útiles para tomar la temperatura a distancia y sin contacto. Esto es importante, ya que la alta temperatura corporal es uno de los principales indicios del Covid-19.
5. Basureros y dispensadores sin contacto
Es importante sustituir los basureros convencionales por aquellos con palanca de pie y que no impliquen contacto con la mano para los colaboradores. Lo mismo se recomienda en los dispensadores de agua y café, que en lugar de requerir del contacto del empleado, trabajan mediante sensores. De esa forma se evita el contacto con agentes infecciosos que podrían estar en ese mobiliario y no se deja de ofrecer dicho servicio.
Otras medidas preventivas
Por el contrario, si la empresa tiene un mayor alcance económico, puede apelar a obtener cambios en el mobiliario, la implementación de cubículos, tapetes desinfectantes entre otros materiales de mayor costo y que conllevan a un mayor cuidado de la zona de trabajo.
Mamparas y cubículos
en caso de empresas en donde el personal tenga contacto frecuente con clientes, se recomienda colocar barreras físicas de vidrio, plástico, plexiglás o acrílico, entre otros materiales fáciles de limpiar. Lo anterior es ideal, por ejemplo, para personal de recepción. También se recomienda instalar este tipo de protecciones en cubículos para evitar el contacto entre empleados.
Tapetes desinfectantes
Se trata de distintos tipos de tapetes, que pueden ser de materiales variados, desde felpa hasta vinilo, empapados de productos desinfectantes que eliminan la presencia de virus de las suelas de zapatos. Esta es únicamente una medida de carácter preventivo recomendada por el Gobierno de México.