Coronavirus

¿Cuál es la temperatura normal en un cuerpo sin fiebre?

La polémica sobre el uso de termómetros infrarrojos usados para detectar posibles casos de Covid-19 y la temperatura que se debe registrar sigue generando división de opiniones en México

Mucho han hablado las autoridades sobre síntomas relacionados al Covid-19, siendo la fiebre uno de los más comunes y con lo que se enciende la alarma ante un posible contagio cuando la temperatura corporal nos indica más de 38 grados celsius o centígrados.

CONOCE Los mitos y realidades sobre los termómetros infrarrojos

El uso de termómetros infrarrojos ha ayudado a identificar posibles casos de Covid-19, especialmente en lugares como aeropuertos, bancos, y negocios que hasta hace algún tiempo solo podían abrir bajo la etiqueta de ‘esenciales’.

  1. ¡El futuro ya está aquí! Cuatro gadgets increíbles que te harán más fácil la vida

Lo cierto es que con la aparición del Covid-19 surgió la duda sobre ¿A qué temperatura corporal es considerado fiebre? y por lo tanto deberíamos recibir atención médica ante un posible contagio de Covid-19.

¿Cuál es la temperatura corporal normal?

De acuerdo con expertos, la temperatura normal puede variar entre las personas. Dependiendo de diversos factores, sin embargo, existe un rango que oscila entre los 36 y 37.5 grados centígrados la cual se considera normal y que no indica señales de alarma ante un posible síntoma del Covid-19 o cualquier otra enfermedad que haga al cuerpo defenderse elevando la temperatura.

Sin embargo, cuando el cuerpo supera los 38 grados ya es considerado fiebre, la cual podría extenderse incluso hasta los 40 grados o más, la cual desencadenaría en una hipertermia que puede llegar a ser perjudicial para el cuerpo humano si no se logra controlar.

¿Por qué algunos termómetros infrarrojos marcan menos de 36 grados?

Esto podría representar evidentemente una leve o alarmante hipotermia, dependiendo de la temperatura registrada. Sin embargo, en la mayoría de los casos, de acuerdo con expertos consultados en medios como BBC, El país y CNN, se debe a errores del sistema que posee el termómetro infrarrojo.

Es decir, que algunos de estos dispositivos aún no están diseñados para uso corporal exclusivamente, puesto que también toman la temperatura de otras superficies, o elementos alrededor de la persona, por lo que en muchas ocasiones se detecta la temperatura que existe en algún elemento o sitio cercano y por ello marca este error, así lo destacan medios británicos como BBC y Mirror.

Este tipo de termómetros trae un sensor para ser usado ya sea en cuerpo o en superficies

En conclusión, el uso de termómetros infrarrojos sí puede ayudar a detectar posibles casos de Covid-19, aunque también existe el riesgo de que marque valores erróneos, ya sea tanto altos como bajos, mismos que puedan alarmar a las personas ante un posible contagio inexistente o un padecimiento distinto debido a la hipotermia también inexistente, generados debido al error del termómetro que detecta otra superficie.

Hombre se niega a que le tomen la temperatura porque el termómetro “causa daño cerebral” Hombre se niega a que le tomen la temperatura porque el termómetro “causa daño cerebral”

 

Lo más leído en Publimetro

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último