Este lunes el gobierno de la CDMX instaló siete filtros sanitarios de acceso al Centro Histórico en las calles de Pino Suárez, 20 de Noviembre, Corregidora, Madero, 5 de febrero, 5 de mayo y 16 de septiembre.
- Te puede interesar: Disfruta nuevamente de las tiendas Samsung en un entorno confiable y seguro
En estos puntos, se distribuye gel antibacterial, se toma la temperatura y se entregan cubrebocas a las personas que acuden a realizar sus compras y no lo portan.

Personal de las secretarías de Gobierno, Turismo, Seguridad Ciudadana y la Autoridad del Centro Histórico, debidamente protegido, se encuentran en estas filtros sanitarios, los cuales serán itinerantes, de acuerdo a la afluencia de personas.

Además se hace un llamado a la población a sólo acudir al Centro Histórico en caso de ser necesario y cumplir con las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas de manera obligatoria y mantener la sana distancia para evitar contagios.

De igual forma, para cuidar la salud de comerciantes y clientes del primer cuadro de la capital, se ha invitado a la población a que, en caso de acudir a esta zona, lo haga de acuerdo a la primera letra de su apellido: De la “A” a la “L”, lunes, miércoles y viernes; y de la “M” a la “Z”, martes, jueves y sábado.

Con esta medida, de cumplimiento voluntario, se pretende evitar aglomeraciones en las calles del Centro Histórico y se apela a la conciencia y solidaridad de la población.

Además, continúa la verificación del cumplimiento de las medidas sanitarias entre comerciantes establecidos y de vía pública por distintas autoridades capitalinas.
Ayer el subsecretario de Gobierno, Arturo Medina, subrayó que si bien al acudir a esta zona en orden alfabético es una sugerencia para la ciudadanía, es importante que los capitalinos se sumen o de lo contrario se avanzará a hacía medidas más restrictivas y sanciones.
- Continúa leyendo: Cuatro gadgets increíbles que te harán más fácil la vida
“Aunque es una medida voluntaria, es importante que la ciudadanía se sume porque el gobierno va a estar evaluando de manera permanente estas medidas y en caso de que transcurran algunos días, los que se consideren en coordinación con las autoridades y comercios, se tendrá que avanzar hacia medidas más restrictivas que permitan garantizar estas condiciones de no contagio en el Centro Histórico y es lo que no queremos”, expuso.