La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el fenómeno de la canícula será más intenso que en años anteriores, superando los 40 grados de temperatura, por lo que llamó a la población de los estados del norte del país a extremar precauciones.
La dependencia estimó que será hasta el próximo mes de agosto cuando el fenómeno llegue a su fin, aunque podría existir la posibilidad de que se extienda hasta septiembre.
De acuerdo con la Conagua la canícula tendrá mayor intensidad en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Coahuila y Nuevo León, siendo estos últimos los que probablemente pueden resultar más afectados.
“De acuerdo con las estimaciones, podría ser más marcada en la península de Yucatán y en el noroeste de México. Así lo señalan los pronósticos de precipitación acumulada de julio, agosto y septiembre, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua”, explicó la propia comisión.
El pronóstico de temperatura máxima para el mes de julio es de 35 a 40 grados Celsius en el noroeste del país, y de 30 a 35 grados al sur, Golfo de México y Península de Yucatán.
En agosto, el promedio de temperatura mensual podría estar por arriba de los 35 grados al noreste del país.
La #Canícula podría presentarse en regiones de #Campeche, #Chiapas,#QuintanaRoo, #Tabasco, #Tamaulipas,#Veracruz y #Yucatán.https://t.co/Ni1T6E9s7F pic.twitter.com/2afMXG24iW
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 14, 2020
La canícula o también conocida como sequía intraestival, llegó a México desde este 13 de julio y marca el inicio de las altas temperaturas y la disminución de lluvias.
“Este fenómeno estadísticamente se presenta entre el 15 y 20 de julio y termina aproximadamente a mediados de agosto, dependiendo de la región, con una duración promedio de 40 días, aunque en condiciones excepcionales, puede extenderse hasta septiembre”, agregó la Conagua.