La CDMX tendrá 40 colonias en semáforo rojo a partir del miércoles 29 de julio, entre las que destaca Pensiles y Portales Norte, en las alcaldías de Miguel Hidalgo y Benito Juárez, respectivamente.
- Te puede interesar: Te decimos las razones del por qué Galaxy es la mejor opción para Android
Estas colonias se encuentran en 15 alcaldías y la única demarcación territorial “limpia” será Iztacalco.
Estas colonias son:


Cabe destacar que las colonias Olivar del Conde Segunda Sección (Álvaro Obregón), Aldana (Azcapotzalco), Guerrero (Cuauhtémoc), Lomas de San Lorenzo (Iztapalapa), El Capulín (Tlalpan) y San José Zacatepec (Xochimilco), saldrán del semáforo rojo que comenzaron hace casi dos semanas, sin embargo continuarán recibiendo atención.
“Hay cuatro colonias, si mal no recuerdo, (seis en total) que dejan de ser de atención prioritaria porque ha habido un importante avance, pero no se abandonan, sigue habiendo un trabajo muy importante ahí de Secretaría de Salud y de Participación Ciudadana, y se incorporan cuatro o cinco colonias nuevas (10), que ya les vamos a dar toda la información a través del boletín”, señaló por la mañana la jefa de gobierno.
En tanto, La Martinica (Álvaro Obregón), Portales Norte y San Simón (Benito Juárez), Navidad y Ébano (Cuajimalpa), Año de Juárez, Barrio de Guadalupe (Iztapalapa), Pensiles (Miguel Hidalgo), Selene (Tláhuac) y El Arenal (Venustiano Carranza) ingresaron a esta lista y 30 se mantuvieron sin cambio.

Estas colonias fueron seleccionados con base en el número de casos activos y la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes.
Asimismo, la administración capitalina precisó que en el periodo del 15 al 25 de julio, a través del programa de atención prioritaria en estas zonas, se han realizado nueve mil 821 pruebas de Covid-19 en quioscos, 70 mil 896 visitas médicas a domicilio y y se ha brindado orientación a 81 mil 974 personas.
También se realizaron dos mil 888 llamadas a casos positivos en esas colonias para identificar a sus contactos: 451 accedieron a dar contactos y se logró la identificación de 926 personas. De éstas, 95 fueron enviados a pruebas (40 negativos, 25 positivos).