ciudad

Tlalpan mantiene atención integral ante emergencia por Covid-19

La alcaldía ha desarrollado estrategias para apoyar a la población más afectada por la pandemia de coronavirus

La alcaldesa de Tlalpan, Patricia Elena Aceves Pastrana aseguró que ha logrado mantener el orden y la atención integral a sus habitantes en medio de la pandemia de Covid-19, gracias al trabajo diario y la coordinación entre todas sus áreas directivas.

En una entrevista con Publimetro, explicó que aún con la emergencia sanitaria no se han descuidado los servicios prioritarios a la población, además de que se activaron apoyos económicos a los más afectados por el coronavirus, entregando en los últimos meses casi 69 millones de pesos.

  1. Te decimos las razones del por qué Galaxy es la mejor opción para Android

Así como la entrega de 176.6 millones de pesos con diversos programas sociales, lo que ha permitido apoyar a 530 mil 734 habitantes de la alcaldía.

Con poco más de cinco mil 600 contagios de Covid-19 en todo su territorio, la alcaldesa aseguró que mantiene al día el gabinete de seguridad, con reuniones virtuales, lo que le ha permitido ver una curva en la que se ve a la baja los delitos cometidos.

«Nos gustaría que disminuyera más pero estamos por buen camino y que a pesar de las dificultades hemos podido sobrellevar esta pandemia», apuntó.

¿Cómo ha sido la atención a la emergencia?

—Nosotros estamos poniendo una atención muy especial en las zonas prioritarias en donde se está decretando semáforo rojo que es San Miguel Topilejo y San Pedro Mártir, aquí estamos retomando el perifoneo para advertirle a la población que es zona de alto riesgo y que deben de respetar rigurosamente las medidas sanitarias decretadas.

De manera paralela estamos haciendo operativos en la vía pública para retirar al ambulantaje y se están haciendo verificaciones en negocios en dos sentidos; lo primero es que cumplan con medidas sanitarias necesarias y para que aquellos que no son esenciales no estén abiertos.

También continuamos con las medidas de sanidad en transporte público, calles, quioscos, mobiliario urbano y en general para toda la alcaldía estamos haciendo un programa fuerte de distribución de trípticos con las medidas sanitarias, para que en cada casa se enteren del contenido de este material.

De manera adicional estamos haciendo la distribución de guantes, caretas, soluciones para limpieza, así como la toma de temperatura en todos los edificios de la alcaldía y en algunos puntos más.

Tenemos jornadas de limpieza en mercados y tianguis previo a su instalación, es muy importante para garantizar que esté muy limpio y que también garanticen medidas sanitarias de sana distancia, así como la restricción en la entrada a adultos mayores, niños o sólo un integrante de la familia.

Jornadas de limpieza y santización en Tlalpan.

También es prioridad el tema del agua, hemos entregado 645 millones de litros como parte del Plan Emergente de Abasto de Agua 2020, lo que representa 80 mil 647 servicios hasta el 6 de julio, lo que permiten llevar a cabo la limpieza para prevenir contagios.

  1. Conoce aquí los ‘Rostros de México’, una campaña que está inspirando a todo el país

¿Qué se está haciendo en la zona de hospitales?

Hemos realizado operativos preventivos desde que inició la pandemia en esta zona, en tiempos comunes hay una gran afluencia de ciudadanos que vienen de toda la república y ahora es mayor con todas las personas que padecen Covid-19 o que llevan a sus familiares y que están ahí diariamente pidiendo informes de sus pacientes.

Ahí de manera permanente tenemos un destacamento de la Guardia Nacional y hay vigilancia por parte de la policía, retiro de comercio en la vía pública, recorridos de seguridad con perifoneo llamando a las personas que se queden en casa. Hemos colocado lonas preventivas en la entrada de los hospitales y la instalación de lavabos para quienes lo necesitan.

¿Cuál ha sido la estrategia de difusión de las recomendaciones para evitar contagios y cuidar la salud de los habitantes?

—Es fundamental todas las acciones realizadas para la difusión de los cuidados de la salud a la ciudadanía y mantener una comunicación fluida y para eso establecimos el micrositio «Covid-19 Tlalpan» y una campaña masiva de la información. Ha gustado mucho también una campaña que se llama «Susana Convivencia», que a través de una familia de títeres busca promover los valores de la familia, del respeto. Así como de solidaridad y colaboración de todos, sana convivencia dentro de los hogares y sobre todo promover el respeto para difundir a los pequeños y todos los integrantes, que se evite al máximo la violencia familiar.

¿Cómo se ha atendido el tema de la violencia familiar durante la pandemia?

—El tema lo ha trabajado la Dirección de Fomento a la Equidad de Género y hemos hecho acciones de atención a las mujeres, hemos puesto líneas telefónicas en las cuales proporcionamos atención jurídica, así como para los diferentes tipos de violencia ya sea física, emocional, o económica. Además, estamos ofreciendo atención psicológica en nuestra clínica Cielo, en donde tenemos personal especializado, entonces este sería un resumen apretado de lo que estamos realizando cotidianamente en la alcaldía.

Te recomendamos: 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último