El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, confirmó este miércoles su detención domiciliaria; esto, más de una semana después de que la Corte Suprema de Colombia dictó medida de aseguramiento en su contra.
El actual senador reveló en su cuenta de Twitter que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec) le asignó un número como reo en domicilio.
Hoy fui reseñado como preso #1087985 por confrontar testimonios en mi contra comprados por Farc,su nueva generación y sus aliados.
Sin pruebas,solo https://t.co/MmbPdFaYwE Interceptaron ilegalmente.Impidieron a abogados contrainterrogar a su principal testigo.Pido transparencia pic.twitter.com/em6DkBoUXX— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 12, 2020
«Hoy fui reseñado como preso #1087985 por confrontar testimonios en mi contra comprados por Farc,su nueva generación y sus aliados. Sin pruebas, solo inferencias. Me Interceptaron ilegalmente. Impidieron a abogados contrainterrogar a su principal testigo. Pido transparencia», aseguró Uribe.
El ex presidente Uribe, quien al día después de que se anunció su detención fue diagnosticado con Covid-19, denuncia que lo interceptaron ilegalmente, que no hay pruebas.
Ex presidente de Colombia perderá su escaño en el Senado
En pocas horas, Álvaro Uribe dejaría de ser senador de la República hasta nuevo aviso, ya que la Corte Suprema notificará al Senado la medida de aseguramiento contra Uribe.
Cumplido con este protocolo, las directivas del Congreso tendrán que suspender las actividades de Uribe como senador.
Con información de Publimetro Colombia
Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro:
Iniciamos con
También
Además
Y finalmente