El gobierno de la CDMX habilitó un portal de internet para que las personas conozcan las 158 colonias y la ubicación de los los quioscos de la salud que se instalaron en estas zonas, en donde se ubica el 41% de los casos activos del virus.
- Continúa leyendo: Es tiempo de renovar todo lo que necesitas con hasta 60% de descuento + hasta 7 meses sin intereses
El domingo por la noche, la administración capitalina había informado que eran 157 colonias, pero esta mañana en conferencia de prensa se precisó que en total 158, que se ubican en 15 alcaldías. En Benito Juárez no hay zonas en rojo.
Para conocer el nombre y ubicación e las colonias puedes dar click aquí.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, precisó que se fortalecen las acciones en las 158 colonias con el objetivo de romper la cadena de contagios y evitar un posible aumento de la ocupación hospitalaria, mediante el seguimiento y aislamiento de casos positivos; apoyo alimentario, médico y económico; campañas informativas, toma de pruebas en mercados y quioscos y supervisión de las medidas sanitarias en actividades económicas.
“Para las personas que viven en estas (158) colonias es muy importante que ubiquen dónde queda su quiosco, su Centro de Salud; que si tienen síntomas o si estuvieron recientemente en contacto de alguien que sabe que resultó positivo se vayan a hacer una prueba y, en caso de que resulten positivos, recuerden que llevamos el apoyo de ´Hogares Responsables y Protegidos´, el apoyo permanente de un médico que les habla por teléfono para ver la evolución de su situación y apoyo legal también”, sostuvo.
- Te puede interesar: ¡Genial! Mazda ofrece servicio digital para mantenimiento de sus autos







o
Lo más leído: