Economía

CCE pide a Hacienda incentivos fiscales para crear empleo formal

El presidente del CCE solicitó al secretario de Hacienda que “haga saber al señor presidente” que cuenta con el compromiso de los empresarios

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Carlos Salazar Lomelín, solicitó directamente al Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, incentivos económicos, fiscales y legales para que las empresas puedan crear empleos formales.

Señaló que no se trata de favorecer o aumentar los márgenes de ganancias a un ramo industrial determinado; sino de crear estructuras para que más personas entren la formalidad, tengan seguridad social, reciban una pensión digna y sean parte de la inclusión financiera.

  1. Descubre una de las herramientas más prometedoras para el confinamiento

Durante la inauguración del Encuentro Digital Covid-19, organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Salazar Lomelín conmino al secretario de Hacienda a atender dicha solicitud.

“Yo celebro que esté aquí nuestro secretario de Hacienda; porque creo que en el futuro necesitaríamos sentarnos a platicar entre nosotros –realmente- sobre cuáles deben ser los incentivos; y no hablo de buscar mejores márgenes para una determinada actividad empresarial.

“Hablo de un principio económico, que creo que muchos de los que estamos aquí compartimos; que la sociedad se comporta en función de los incentivos económicos que existen dentro de esa comunidad; y que al final, nuestro comportamiento siempre será orientado por este tipo de incentivos”, dijo.

  1. HP Neverstop Laser, la única impresora con tanque de tóner recargable

No se trata de favorecer a nadie: CCE

Ante los directivos de las aseguradoras y representantes de cámaras empresariales, el presidente del CCE reiteró que “no se trata”, tan sólo de promover que al Estado le cueste incentivar a una determinada rama industrial.

“Estamos hablando de promover, realmente, estructuras fiscales y estructuras legales que nos permitan hacer que más personas entremos a la formalidad; y que más personas –al entrar a la formalidad- nos demos cuenta de las enormes ventajas que también nos brinda la formalidad”, indicó.

Carlos Salazar señaló que México es un país que se caracteriza por no tener una inclusión financiera; y esto no es más que un reflejo de la informalidad que ha ido creciendo tan altamente en nuestro país.

Recordó que, de acuerdo a las cifras más recientes del Inegi, de los 56.5 millones de mexicanos que integran la Población Económicamente Activa (PEA) 35 millones de viven y trabajan en la informalidad.

Mensaje al presidente

Al final de su mensaje, el CCE también pidió al Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, que le comunicara al presidente Andrés Manual López Obrador que los empresarios están comprometidos con el bienestar las la población.

«Así que, secretario hágale saber –por favor- al señor presidente que cuenta con el compromiso de los empresarios de todas las ramas industriales; que hoy estamos reunidos aquí, como un ejemplo más del interés que tenemos por mejorar nuestra sociedad e incrementar el bienestar de todos los mexicanos”, dijo.

CONSULTA LO MÁS DESTACADO:

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último