El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió al Instituto Nacional Electoral (INE) convocar voluntarios y reciclar materiales para minimizar los costos de la consulta ciudadana.
- HP tiene la impresora perfecta que se ajusta a tus necesidades
- HP Smart Tank máxima libertad de expresión
El mandatario hizo referencia a una encuesta de un medio de comunicación en la que se preguntaba a los ciudadanos si estaban de acuerdo con hacer la encuesta aunque costara ocho mil millones de pesos y posiblemente no fuese vinculatoria.
La gente, dijo el presidente, respondía que no porque no valía la pena gastar tanto para nada.
Por otro lado, señaló, se tenían dos propuestas para reducir los costos.
Una de ellas, dijo, era hacerla el mismo día de las elecciones.
La otra, convocar a voluntarios y utilizar materiales que ya tuviese el INE de otras elecciones.
“No cuesta 8 mil millones hacer la consulta, yo le diría a los del INE, con todo respeto, que convoquen a voluntarios, que habría muchísimos porque le importa mucho a la gente participar y es democracia participativa”, dijo el presidente.
“Además, el INE tiene una estructura de base y debe tener en sus almacenes papelería y debe de tener urnas o guardar las que van a quedar de la elección federal, poner muchas mesas con la participación de la gente, no todo tiene que ser dinero, además, el pueblo quiere ayudar, quiere participar y quiere ser tomado en cuenta, porque quiere que haya democracia en el país”, agregó.
Consulta es un juicio popular
El presidente consideró que la consulta ciudadana será un juicio popular, independientemente de los procesos que enfrenten los ex presidentes en caso de cometer algún delito.
“La pregunta al momento si se vota por el sí, es ya un sentimiento en contra de los ex presidentes, ya sólo ese señalamiento es un juicio, es del tribunal popular enjuiciándolos, juzgándolos.
“Si dice no, pues ya están exonerados, la gente está contenta o si no contenta, ya no quiere que se abra esa página o que se regrese a esa página, quiere darle vuelta a la página, eso en sí, independientemente de cómo venga la pregunta, ya es un juicio”, expresó.
López Obrador destacó que lo más importante no es lo jurídico, sino el juicio ciudadano.
“Acuérdense que no todo es jurídico, lo más importante es la participación y el juicio ciudadano. Eso en una primera parte, lo otro es los procesos que están en curso, como siempre se ha dicho, se van a desahogar, si procede o no procede, si ya orescribió, eso es otro asunto, lo tienen que resolver las autoridades”, añadió.
Dijo que independientemente del resultado, este proceso será de aprendizaje para el pueblo y para que no se repitan los abusos ni la impunidad.