Noticias

Suman 315 investigaciones contra funcionarios municipales

En comparecencia, el contralor señaló que la mayoría de los delitos cometidos por servidores públicos se registraron en la SSC, Segom, Desarrollo Urbano y Sustentabilidad

Foto: Agencia Enfoque

En un año, la Contraloría Municipal de Puebla investiga 315 quejas por diversos presuntos delitos cometidos por funcionarios, el 55% de éstas las concentran las secretarías de Seguridad Ciudadana, Gobernación, así como Desarrollo Urbano y Sustentabilidad.

Durante su comparecencia, el titular de la dependencia, José María Sánchez Carmona detalló que 178 quejas fueron por falta de diligencia en el servicio; 64 por encubrimiento de obligaciones; 43 por cohecho; 13 por hostigamiento laboral; ocho por robo o extravío de armar de fuego, cuatro por nepotismo; cuatro por desvío de recursos y una por acoso laboral o sexual.

  1. Con #FamilyPlus todos querrán ser parte de tu familia

Las dependencias con más recurrencia fueron la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a cargo de Lourdes Rosales Martínez, con 105 quejas recibidas; la Secretaría de Gobernación municipal, a cargo de René Sánchez Galindo, con 42; y la de Desarrollo Urbano, que hoy preside María León Matamoros, con 28 denuncias.

Referente al tema de la ex secretaria de Desarrollo Urbano, Beatriz Martínez Carreño apuntó que su dependencia inició una auditoría el pasado 8 de septiembre que comprende un periodo del 20 de julio de 2017 al 31 de agosto del presente año.

Detalló que existen investigaciones abiertas por diversas irregularidades en la entrega de licencias de uso de suelo; estudios de impacto vial; licencia de obra mayor y menor; licencias de construcción; de anuncios; prórroga de vigencia; cambio de proyecto; plan de obra, entre otros.

En otro tema, Sánchez Carmona reveló que bajo el expediente 1252DSGF se investiga a los ex ediles panistas, Luis Banck Serrato y José Antonio Gali Fayad, por cuatro observaciones pendientes por solventar de la cuenta pública 2015, las cuales tienen que ver con recursos del Fortamun y por la contratación de empresas que fueron señaladas por el SAT de realizar operaciones inexistentes.

En un año, suman mil 638 solicitudes de información

La Tesorería, las secretarías de Seguridad Ciudadana, Administración e Infraestructura concentran el 47% de las mil 638 solicitudes hechas a través del portal de transparencia del Ayuntamiento de Puebla.

En comparecencia, el titular de la Coordinación General de Transparencia, Rodrigo Santisteban Maza refirió que las consultas se recibieron principalmente a través del chat con 943; 431 por correo y 231 llamadas.

Detalló que los temas más recurrentes fueron los relacionados con recursos financieros, licencias de funcionamiento, información estadística y recursos humanos, contratos y convenios.

Del total de solicitudes, 250 fueron para la Tesorería Municipal; 198 para Seguridad Ciudadana, referentes a corralones, infracciones de tránsito, número de robos, violencia de género, exámenes de control de confianza, entre otros; la Secretaría de Administración recibió 177 e Infraestructura y Servicios Públicos, 161.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último