Noticias

Melissa pierde brazo en accidente de trabajo; médicos consiguen reimplantarlo

La joven fue sometida a una operación de siete horas y en cuatro meses comenzará con su rehabilitación para que el brazo no se contraiga

La joven de 20 años agradeció a los médicos por la cirugía de siete horas que realizaron Foto: IMSS

Melissa estaba en su trabajo cuando una máquina la arrancó su brazo derecho, al momento la joven de 20 años no sintió dolor aunque el pánico fue la sensación que la invadió y comenzó a pedir ayuda a sus compañeros, lo más pronto posible fue llevada a un hospital en donde un equipo de médicos lograron reimplantarle la extremidad.

Los hechos ocurrieron en Guanajuato, en donde especialistas en Traumatología y Ortopedia, Cirugía Reconstructiva y Angiología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, estuvieron a cargo de la cirugía.

El IMSS detalló que Melissa inicialmente fue llevada al Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 7 de San Francisco del Rincón, pero debido a la gravedad de sus heridas se le trasladó a la Unidad Médica de Alta Especialidad.

  1. Esto te interesa: ¿Sabes qué soluciones tomar ante problemas de energía?, acá unos tips

“Al momento del accidente no sentía dolor, pero sí pánico, gritaba y pedí ayuda a mis compañeros. Me sentía incompleta, creía que mi brazo se había destruido totalmente y los médicos me dijeron que no me aseguraban salvar mi extremidad, pero que iban a hacer su mejor trabajo. Me estaba haciendo a la idea que perdería mi brazo”, narró Melissa.

La intervención médica duró siete horas en la que participaron diversos especialistas, pues la joven ingresó en estado de choque y con pérdida importante de sangre, de inmediato fue estabilizada y a los veinte minutos inició el trabajo médico en quirófano.

Melissa perdió su brazo derecho en un accidente laboral

Para ello fue necesario tomar injertos de su pierna izquierda y así poder darles de nuevo circulación al brazo amputado y que pudiera sobrevivir. Los médicos también trabajaron en la revascularización y en el procedimiento además participaron las especialidades de traumatología y ortopedia, cirugía reconstructiva y angiología.

  1. Te recomendamos: Grupo Galerías te regala monederos electrónicos

Mientras que los especialistas en cirugía reconstructiva trabajaron en los vasos y nervios afectados, aunque el pronóstico es reservado se consiguieron buenos resultados en lo estético al no haber sido una pérdida total.

El hueso se unió por medio de una reconexión y se le dio estabilidad por medio de un fijador externo, el cual deberá ser usado por al menos cuatro meses, tiempo después comenzará con su rehabilitación para evitar que la extremidad se contraiga, de estos procedimientos será responsable el área de traumatología y ortopedia.

“Voltee y vi mi brazo. Sentí un gran alivio al saber que mis doctores habían logrado reconstruirlo. Gracias a ellos estoy completa, tal vez no recupere movimiento, pero sé que hicieron su mejor trabajo. Estoy muy agradecida de que exista el IMSS y doy gracias a todos por el trabajo que realizaron. Soy una muestra de que hacen una gran labor y la hacen muy bien”, expresó Melissa.

  1. No te puedes perder: Lleva 3 y Paga 2 en vinos y licores: los 5 + vendidos

El equipo multidisciplinario de la UMAE No. 1 que atendió el caso de Melissa estuvo encabezado por los médicos Alma Érika Hernández Plata, médica intensivista y jefa del servicio de Admisión Continua; Ranulfo Cendejas Mendivil, del servicio de Angiología; Juan José Fernández Cadena, del servicio de Cirugía Reconstructiva; Luis Javier Ávila Reyes y Rafael Ángel Bonilla Salcedo, ambos de Traumatología y Ortopedia.

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último