La organización México y el Mundo Vapeando consideró que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprueba la sentencia 853/2019, en la que se establece la prohibición para vender vaporizadores, se dejaría en el desamparo a más de un millón de usuarios que utilizan esos dispositivos para dejar de fumar tabaco.
Los grandes aciertos de Claro Shop y por qué es la tienda ideal
Debido a esa situación, la organización pidió a los ministros no aprobar dicha sentencia; en contraste, propusieron dar paso al diálogo para definir un marco que regule la venta y distribución de los vaporizadores, como ocurre en Reino Unido y Francia, en donde los cigarros electrónicos forman parte de la política pública para combatir el consumo de tabaco.
“El proyecto de sentencia constituye un ataque a las libertades individuales y una forma mezquina
de alinearse a los designios del Ejecutivo, sin fundamentos ni razonamientos basados en criterios
obligatorios, sin bases científicas planteadas en las principales publicaciones especializadas en el tema, claramente posicionándose en la ideología prohibicionista, que es precisamente lo que la Corte debe evitar”, afirmó Juan José Cirión Lee, líder de México y el Mundo Vapeando.
De acuerdo con Cirión, el proyecto de sentencia, que se discute esta mañana, contraviene las cuatro resoluciones de sentencia favorables, previamente emitidas por el propio máximo tribunal del país, por lo que su eventual aprobación implicará una profunda y grave contradicción a lo aprobado por los mismos magistrados.
Además, a la par de lo que se resuelva en la SCJN hay un decreto presidencial que se emitió el pasado 19 de febrero, en el cual se prohíbe la importación de vaporizadores, lo que ha limitado el acceso a ese tipo de dispositivos.
“El gobierno del Reino Unido incluyó el uso de vaporizadores para combatir el consumo de tabaco, en virtud de que el vapeo provoca 95 por ciento menos daños que fumar cigarros convencionales. Por eso apelamos a la sensibilidad y sentido común de los magistrados para avanzar hacia un diálogo constructivo que permita regular su venta y distribución, de lo contrario se orillaría a miles de mexicanos a que busquen ese tipo de dispositivos en el mercado negro, con las implicaciones y riesgos que esto conlleva”, insistió Cirión.
México y el Mundo Vapeando confió en que los magistrados realicen un trabajo en favor de quienes desean dejar de fumar, hábito que provoca la muerte de cinco mexicanos cada hora, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).