Noticias

Acusan persecución política en contra de Claudia Rivera

La secretaria General del Ayuntamiento de Puebla comparece ante diputados de la Comisión Inspectora, en lo que calificó como un montaje para cuestionar el manejo de recursos

Foto: Agencia Enfoque

Autoridades del Ayuntamiento de Puebla asumieron que el llamado a comparecer a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco desde el Congreso del Estado es una muestra clara de persecución política y “un montaje”, al no contar con las denuncias en su contra por supuestas irregularidades en el manejo de los recursos.

Aprende a proteger tus aparatos electrónicos en casa

En conferencia de prensa, y tras acudir a la Comisión Inspectora para aclarar denuncias financieras en contra de la alcaldesa, la secretaria General del municipio, Liza Aceves López explicó que la comparecencia fue un acto ilegal, pues los legisladores no contaban con la información sobre supuestos malos procesos en la ejecución del presupuesto, principalmente el dinero destinado a la contingencia sanitaria por el coronavirus.

Comentó que la presidenta de la comisión, Olga Romero Garci Crespo, argumentó que no tenía en ese momento el oficio.

“Todas y cada una de las preguntas que se hicieron este día están en el informe del 5 de octubre, el cual o no les dieron, o no leyeron, o no les interesó, porque en realidad lo que querían era sentar a la presidenta municipal en un juicio sumario”, dijo.

Por ello, afirmó que presentarán una denuncia ante el partido de Morena, pues con este acto se observó que las estructuras del estado poblano se utilizan como “garrote político”.

A su vez, el director de la Coordinación Ejecutiva de Consejería Jurídica, Edgar Damián Romero Suárez consideró que se está haciendo un oficio político, lo cual pone en riesgo la transparencia y diferentes auditorias que están en curso por lo que no descartaron y procedimientos jurídicos.

“Es una persecución política, hoy lo pudimos acreditar y peor aún que la sesión era un montaje porque los diputados no tenían el supuesto expediente bajo el cual se formularon dichas denuncias ciudadanas”, señaló.

Precisó que lo que se está señalando es el procedimiento por medio del cual quieren que en una comisión del Congreso se juzgue si existen o no irregularidades en la ejecución de diferentes programas, es ilegal, pues es la Auditoría Superior del Estado (ASE) la encargada de evaluar la ejecución del presupuesto del municipio y de diferentes instituciones del estado.

“Esa es la instancia, ya se está llevando a cabo esa auditoría, estamos en auditorías ordinarias y especiales, ya estamos cumpliendo con la Ley, pero el Congreso no puede, en medio de procedimientos de auditoria, llamar al Ayuntamiento y constituirse como un juzgador”, apuntó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último