No haber cometido violencia política de género y separarse del cargo antes del 4 de febrero serán parte de los requisitos para que los funcionarios que aspiren a una reeleción en 2021 puedan hacerlo.
Nunca fue tan fácil reciclar. ¡Descúbrelo!
De acuerdo con el reglamento para la reelección a cargos de elección popular en el estado de Puebla, aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), diputadas, diputados, presidentas y presidentes municipales no deberán haber sido señalados por algún delito de violencia política de género, pues en su caso perderían el derecho de reelección.
Y como desde hace dos años, las candidaturas se deberán manejar bajo el principio de paridad, privilegiando la participación de esta por encima de la elección consecutiva.
La ciudadanía que busque reelegirse deberá separarse del cargo 120 días antes de la elección, para estar en igualdad con aquellas personas que se postulan por primera vez.
Los interesados deben ser postulados por el partido que llegaron a su cargo o por alguna de los que conformaron alianzas.
Quienes ganaron diputaciones o alcaldías como candidatos independientes, podrán ejercer su derecho de reelección por la misma vía, o integrándose a un partido político, coalición o candidatura común.
No se considerará que ejercen su derecho a la reelección aquellas ciudadanas y ciudadanos que resultaron electos a una diputación, presidencia municipal, sindicatura o regiduría en calidad de suplentes.
Los aspirantes cuyos partidos políticos perdieron el registro a nivel local, podrán reelegirse dentro de otra facción, ya sea de manera individual, en coalición o candidatura común.