El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla aprobó la distribución de mensajes que serán pautados en estaciones de radio y canal de televisión durante el proceso electoral del 2021; Morena tendrá el 30% de los spots, sin tomar en cuenta posibles alianzas.
En la entidad se transmitirán en total 900 comerciales partidistas durante los 30 días de campaña establecidos del 4 de abril a 2 de junio.
Tips para ahorrar en tus cenas de fin de año
La repartición es resultado de una fórmula en la que se divide el tiempo disponible de propaganda entre el total de partidos políticos existentes y se prioriza el espacio de acuerdo con el porcentaje de votación obtenido en la última elección de diputaciones que fue en 2018.
En ese sentido, el partido que más promocionales obtuvo fue Morena, con 268 en cada estación o canal, es decir, el 29.6% del total de los spots aprobados.
En promedio se escucharán nueve mensajes de Morena o sus candidatos al día, y podrían sumarse si surgen alianzas con el Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) o Nueva Alianza Puebla (NAP).
Destinará INE 14.3 mdp en kits de higiene para cada casilla
De los anuncios, le sigue el Partido Acción Nacional (PAN) al que le asignaron 176 spots en total, que son el 19.5% del total.
El PRI dispondrá de 139 promocionales por los 30 días, es decir, se transmitirán cuatro al día en cada estación de radio o canal de televisión.
Para el PVEM habrá 52 spots, mientras que al PT le tocaron 48; en el caso de Movimiento Ciudadano (MC) tendrá 42 espacios en total y Nueva Alianza 41, por lo que solo se transmitirán uno diario y a veces dos.
El PRD; Compromiso por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI) solo alcanzaron 20 spots, al igual que los tres partidos nuevos: Fuerza Social por México (FSM); Redes Sociales Progresistas (RSP) y Partido Encuentro Solidario (PES), antes Partido Encuentro Social.
Para la precampaña que será del 7 al 16 de febrero, se transmitirán 260 spots, en la misma distribución.