A diez meses de que iniciara la pandemia de Covid-19 en México, varios estados de la República tuvieron serías afectaciones en su economía por el cierre de miles de negocios; sin embargo, en Sinaloa la cosa fue distinta, debido a que el giro comercial de esta zona es considerada esencial.
Así lo afirmó Javier Lizárraga Mercado, secretaria de Economía en entrevista con Publimetro, quien afirmó que existen finanzas estables y un plan a mediano plazo para la reactivación de todos los sectores en esta entidad del país.
«A diferencia de otras entidades a Sinaloa no le fue tan mal, al contrario, pudimos mantenernos y al día de hoy somos de los gobiernos que menos hemos presentado caída en nuestros ingresos», sostuvo el funcionario.
Precisó que las inversiones tanto a nivel local como nacional se han mantenido en los últimos meses, por lo que avizora que el próximo año se mantengan empleos y negocios.
«En los últimos años he tenido la oportunidad de impulsar varias industrias que colocan a Sinaloa en un plano importante a nivel nacional. Durante mucho tiempo, nuestro estado se ha distinguido como el líder de la producción de alimentos ocupando el 30% a nivel nacional; especialmente en los sectores agrícolas y pesqueros», explica Javier Lizárraga.
Por otro lado, dijo que parte del proyecto económico que funciona en esta entidad las conforman las presas, las cuales permiten un movimiento económico constante, así como los planes para extender rutas de gas natural y de inversiones internacionales.