La Ciudad de México se mantiene en semáforo rojo debido a que las hospitalizaciones por Covid-19 en la capital continúan en aumento, informó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
- ¿Vida saludable? Descubre la bebida ideal
«Estamos en semáforo rojo en la Ciudad de México, siguen creciendo las hospitalizaciones, pero también somos sensibles a lo que esta ocurriendo y por eso llamamos ‘reactivar sin arriesgar’ en algunas actividades».
En tanto, el director de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark García, explicó que, de acuerdo a una encuesta a contagiados de Covid-19, se concluyó que el repunte de la pandemia en la CDMX se debe a las reuniones familiares durante las fiestas decembrinas y, aunque el 36% respondió que no sabe donde contrajo el virus, la fecha de contagio corresponde a finales de año.
Agregó que el modelo epidemiológico de la CDMX, en un escenario alto, proyecta los efectos de las reuniones del 24 al 31 en los próximos días, llegando a 10 mil 250 camas generales ocupadas por internos de coronavirus, aunque indicó que hasta la fecha la ciudad tiene una capacidad hasta de 11 mil 007 camas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Ocupación hospitalaria
En el reporte Covid de autoridades capitalina, con corte al día jueves, en la Zona Metropolitana del Valle de México hay nueve mil 677 hospitalizados con el virus, de los cuales siete mil 376 se encuentran en camas generales y dos mil 301 están intubados.
En el caso de la CDMX, hay siete mil 112 camas ocupadas; cinco mil 324 en camas generales y mil 788 en camas con ventilador.
Con tales cifras, la capital del país registra 87.44% de ocupación hospitalaria, es decir, quedan únicamente 981 camas para atender a enfermos de Covid-19.
Sobre la vacunación, las autoridades locales detallaron que se han aplicado 75 mil 937 dosis de la vacuna de Pfizer contra Covid-19 a personal de salud que está en primera línea de combate al virus.
TE RECOMENDAMOS: