La directora general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Florencia Serranía Soto, informó que se encendió el circuito de luz y fuerza en la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, el cual quedó dañado por el incendio ocurrido la madrugada del 9 de enero en el Puesto Central de Control.
- Corona y León Larregui lanzan video que ha movido a todo México: “BRILLAS”
«Quisiera enfatizar porque hoy marca un hito muy importante lo que ha sucedido es que señores, señoras, tenemos luz», dijo Serranía Soto en video conferencia de prensa.
Durante la presentación de los avances en el restablecimiento del servicio del Metro y servicios de apoyo, Serranía Soto señaló que la noche del domingo 17 de enero se hicieron las pruebas de funcionamiento exitosas para el regreso seguro de la operación de las líneas 1, 2 y 3.
«Para nosotros es una buena noticia por muchas razones porque se oye tal vez muy fácil, pero es un hito importante porque es el esfuerzo de muchísimos técnicos especialistas mexicanos», destacó.
Asimismo, consideró que este avance es un aliciente para todos los trabajadores tanto de la Comisión Federal de Electricidad como del Metro, quienes han estado trabajando en la restauración de las líneas y algunos de ellos ‘han comido en estos días 10 horas en total’. «Para ellos mi agradecimiento», externó.
Reducen tiempo de espera en servicio emergente

El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) Andrés Lajous, informó que, en el servicio de transporte emergente, que se habilitó por la afectación a las líneas 1, 2 y 3 del Metro, se ha logró reducir de 15 a cinco minutos en general.
Además de que la ocupación, desde el 11 de enero, también bajo de 90 a 50% en todos los sistemas de transporte que apoyan en el traslado de personas.
Por otra parte, indicó que este lunes, antes del inicio de operaciones, ya había gente formada, por ello la apertura de la red de movilidad integrada empezó desde las 04:40 horas, 20 minutos antes, para atender a los pasajeros con mil 366 vehículos.
Respecto a las unidades adicionales, Andrés Lajous señaló que se sumaron 102 y el personal de apoyo tuvo mejoras en información y señalización.
TE RECOMENDAMOS: