El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz-Leal inició de manera oficial la conmemoración del 130 Aniversario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tras hacer una invitación a toda la población para sumarse y participar activamente en los distintos eventos que comprenderá dicho festejo en todas las entidades del país.
- Evita pasar un mal rato: Aprende a proteger tus aparatos electrónicos en casa
Desde el Kilómetro Cero, lugar a partir del cual se miden las distancias que nos llevan a todos los confines de la República Mexicana, reconoció el papel desempeñado por camineros, ingenieros y trabajadores a lo largo de la gran historia de esta dependencia para conseguir su gran misión: unir y comunicar a México.
El secretario destacó que la dependencia a su cargo “ha trazado caminos llenos de historia, caminos de agua y caminos de tierra; la noble labor de abrir esos caminos y dibujar el mapa de nuestro país con la tinta de la comunicación. Tarea que desde hace 130 años ha distinguido a nuestra Secretaría”.
Afirmó que este ha sido un periodo de logros y metas en que ingenieros, técnicos y trabajadores han realizado una labor incesante en materia de infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria y aeroportuaria, además de lograr las comunicaciones a distancia con el correo, el telégrafo, las telecomunicaciones y el sistema satelital.
SCT tiene sensibilidad social
Arganis Díaz-Leal recordó que el 13 de mayo de 1891 se publicó el decreto presidencial que anunciaba la creación de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Hoy, afirmó, formamos parte de un gobierno que ha dado un renovado dinamismo a los caminos y a los ferrocarriles.
“Un gobierno con sensibilidad social y visión humanista, que atiende por igual la construcción de caminos rurales, que la realización de grandes proyectos ferroviarios e industriales en el sureste del país. Se trata de un gobierno que reconoce la importancia de la infraestructura en todos los aspectos de la vida nacional”, destacó.
- Esto te interesa: ¿Amante de las ofertas?, acá te decimos dónde
Ante ello, el secretario invitó a la población a formar parte de este festejo de los 130 años de la SCT, porque se trata de celebrar a las mujeres y los hombres que han construido los cimientos del México moderno.
“Gente de todas las edades y de todas las etnias, comprometidos con su país a lo largo de diferentes etapas de nuestra historia. Y que hoy reafirman su voluntad para seguir contribuyendo en la construcción de un mejor futuro, más equitativo y con oportunidades para todos”.
Añadió que en los festejos se honrará a los trabajadores más emblemáticos: el cartero, el telegrafista, el ferrocarrilero y el caminero.
La celebración se realizará por medio de videoconferencias con investigadores de la UNAM y El Colegio de México, en las que se destacará a la Secretaría como patrimonio cultural sus orígenes, su papel en la administración pública, su labor como constructora de infraestructura, entre otros.
“Con el respaldo de una larga trayectoria institucional, legado de miles de obras de infraestructura y el trabajo excepcional de un gran número de mujeres y hombres, la SCT conmemora 130 años de servir a México”, concluyó Arganis Díaz-Leal.
TE RECOMENDAMOS: