La Organización Mundial de la Salud (OMS), define el sobrepeso y la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Toyota Corolla 2021, más confiable que tu mejor amigo
En el marco del Día Mundial de la Obesidad —que se conmemora este 4 de marzo—,te decimos cómo saber si presentas alguna de esta dos situaciones y basta con calcular tu índice de masa corporal (IMC).
Es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos.
- También puedes leer: Todo lo que debemos saber sobre las apuestas Online
Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2), pero para simplifica esta tarea, el IMSS ofrece la herramienta para calcularlo automáticamente.
En adultos, la OMS define el sobrepeso y la obesidad cuando:
- sobrepeso: IMC igual o superior a 25.
- obesidad: IMC igual o superior a 30.
El IMC proporciona la medida más útil del sobrepeso y la obesidad en la población, pues es la misma para ambos sexos y para los adultos de todas las edades.
Sin embargo, hay que considerarla como un valor aproximado porque puede no corresponderse con el mismo nivel de grosor en diferentes personas.
Diferenciación por edades
En el caso de los niños, la OMS explica que es necesario tener en cuenta la edad al definir el sobrepeso y la obesidad.
- En el caso de los niños menores de 5 años, el sobrepeso es el peso para la estatura con más de dos desviaciones típicas por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS. La obesidad es el peso para la estatura con más de tres desviaciones típicas por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS.
- En el caso de los niños de 5 a 19 años, el sobrepeso y la obesidad se definen de la siguiente manera: el sobrepeso es el IMC para la edad con más de una desviación típica por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS, y la obesidad es mayor que dos desviaciones típicas por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS.
Te recomendamos: