El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a la población no relajar las medidas de distanciamiento social, ya que existe el riesgo que se presente una tercera oleada de Covid-19 en el país, aunque consideró que con el avance de la vacunación contra la enfermedad habrá mayor seguridad para que esto no ocurra.
- También puedes leer: Grupo Galerías, líder en desarrollo de Centros Comerciales, continúa renovándose
Durante la supervisión de obra del Tren Maya, en el tramo 2 de Escárcega a Calkiní en Campeche, se congratuló porque en el mundo los contagios van a la baja, pese a que en México por varios días se han confirmado más de mil decesos por la enfermedad.
“Celebramos que se haya iniciado la campaña de vacunación, porque eso es lo que nos va a dar más seguridad. No hay que confiarnos porque son como olas, ya habíamos pasado la primera y se pensaba que ya estaba bajo control, que el contagio había disminuido y se viene otra mundial, no sólo afectando a nuestro país.
“Pero no hay que confiarnos porque no queremos una tercera ola. Ya para septiembre, octubre del año pasado estábamos a la baja, más tranquilos y el fin de año se vino muy fuerte, diciembre fue muy fuerte, en febrero empezó a bajar”, dijo.
También destacó que este sábado se liberaron 800 mil vacunas que llegaron de China, ya que faltaban algunos certificados para poder hacerlo, a esta cifra se suma otra igual del biológico de Pfizer y aseguró que el martes llegara otro cargamento por la misma cantidad.
Visita del presidente de Bolivia
López Obrador dijo que con motivo de los 500 años de la invasión española y por los 200 años de la consumación de la Independencia, el próximo 25 de marzo regresará a Campeche, para conmemorar dicho evento, como lo ha hecho en Guerrero y Oaxaca, en esta ocasión estará acompañado del presidente de Bolivia, Luis Arce.
- No te puedes perder: Y tú, ¿haces compras inteligentes?
“El tercer acto lo queremos hacer aquí en Champotón, porque es un acto para conmemorar, recordar la resistencia de los pueblos originarios. Porque uno de los colonizadores quiso tomar Champotón y el pueblo, los mayas no lo permitieron; hubo una batalla y fueron derrotados los invasores españoles de aquel tiempo.
“Vamos a estar en esta conmemoración y nos va a acompañar el presidente de Bolivia, va a estar con nosotros. Esto es el día 25 de marzo, vamos a regresar y es posible que estemos en Edzná y luego en Champotón”, dijo.
En el evento realizado el 24 de febrero en Iguala, Guerrero, estuvo acompañado por el presidente de Argentina, Alberto Fernández.
TE RECOMENDAMOS: