ciudad

¿Qué pasará con la segunda dosis de AstraZeneca a adultos mayores en CDMX?

Diversos países suspendieron la aplicación de la vacuna de AstraZeneca por los reportes de trombos o coágulos sanguíneos.

Dosis de la vacuna AstraZeneca, destinada para la aplicación en mayores.
Dosis de la vacuna AstraZeneca, destinada para la aplicación en mayores. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM (Rogelio Morales/Rogelio Morales)

La polémica en torno a la vacuna de AstraZeneca -por varios casos de trombosis graves registrados en personas a la que se inoculó- no frenará la aplicación de la segunda dosis de más de 85 mil adultos mayores en la Ciudad de México.

Cinco cosas que debes saber de Un príncipe en Nueva York 2

Pese a que diversos países como Alemania, Francia, Italia, España, Portugal, entre otros, suspendieron la aplicación de la vacuna de AstraZeneca, en la capital del país planean continuar con su uso al suministrar la segunda dosis a los adultos mayores de las alcaldías La Magdalena Contreras, Milpa Alta y Cuajimalpa.

Habitantes mayores de 60 años de esas tres demarcaciones fueron vacunados con primeras dosis de dicha marca el pasado 15 de febrero y se prevé que las siguientes dosis se suministren entre abril y mayo, debido a las características biológicas de esa vacuna, que indican aplicar una segunda dosis en un periodo de ocho a 12 semanas.

Según cifras del gobierno capitalino, son un total de 85 mil 310 personas mayores de 60 años quienes están en la lista de espera de la segunda dosis de AstraZeneca en la Ciudad de México.

La mayoría de esas personas se encuentran en la alcaldía La Magdalena Contreras, donde se reporta una cifra de 41 mil 785 personas con primeras dosis; en Cuajimalpa, el número es de 29 mil 185 y en Milpa Alta son 14 mil 340.

¿Qué dicen las autoridades?

Acerca de los efectos secundarios que estarían relacionados con la vacuna de AstraZeneca y que principalmente fueron informados en Europa, el titular de la coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Víctor Hugo Borja, explicó que aún no hay estudios concluyentes:

«No hay estudios concluyentes de estos efectos atribuibles a la vacunación y todavía no hay una decisión oficial ni una recomendación de la OMS que se deje de aplicar. Recordemos que estamos aplicando, en la mayoría de los países, la vacuna a adultos mayores; hay una población importante mayor de 80 años que es muy susceptible a tener otras enfermedades, y hay muchas cuestiones coincidentes con la vacunación».

En tanto, señaló que se están haciendo evaluaciones con AstraZeneca y otras vacunas y esperarán a que la Organización Mundial de la Salud haga una recomendación.

Cabe destacar que la Agencia Europea de Medicamentos estableció este martes que los beneficios de la vacuna Covid-19 que desarrolló AstraZeneca superan a los riesgos, pese a la lista de países que han detenido su aplicación por los reportes de trombos o coágulos sanguíneos.

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último