Economía

Clientes de bancos deberán permitir geolocalización para realizar compras

Este medida se tomó para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, informó la Asociación de Bancos de México

Esta medida es consecuencia de la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito Foto: Pixabay

Con el objetivo de combatir el lavado de dinero, a partir del próximo 23 de marzo, los clientes deberán proporcionar su ubicación en tiempo real al momento de hacer transacciones bancarias, así lo dio a conocer la Asociación de Bancos de México.

También puede leer: ¿Ya sabes cuál es la mejor tienda para iniciar tus compras este año?

Este anunció se dio con motivo de cumplir con el marco legal en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Combate al Financiamiento del Terrorismo.

“Los bancos están obligados a obtener y conservar la geolocalización en tiempo real del dispositivo a través del cual, sus clientes o usuarios, abran cuentas o celebren contratos, así como aquellos mediante los que realicen operaciones o servicios”, detalló la ABM.

Además, los clientes y usuarios deberán dar su consentimiento en sus dispositivos sobre su ubicación y, en su caso, proceder con las actualizaciones o permisos para que los bancos estén en posibilidad de otorgar los servicios correspondientes, en los términos y condiciones que cada banco defina.

Finalmente, la ABM recordó que esta medida se debe a la reforma del artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, publicada el 22 de marzo de 2019 en el Diario Oficial de la Federación.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último