El Centro Histórico de la ciudad de Puebla no se cerrará durante el desarrollo de las obras de remodelación del Zócalo, cuya inversión será de más de 60 millones de pesos y se estima concluir en siete meses.
La mejor tienda para realizar tus compras de este año
Durante su intervención, la encargada de despacho de la Gerencia del Centro Histórico, María León Matamoros comentó que el proyecto consiste en la renovación de pavimentos, basamentos y calles perimetrales, áreas de rodamiento y enceres. Asimismo, se modernizará el sistema de alumbrado en fuente y fachadas, así como trabajos de pintura en postes.
También se dará mantenimiento a bancas deterioradas y reubicación de otras en la plancha del Zócalo. Respecto a la fuente de San Miguel, se realizará una modernización del sistema de bombeo y se restaurará la columna y la base. Aseguró que no se retirará ni derribará árbol alguno, por el contrario, se agregará más vegetación.
A su vez, la secretaria de Desarrollo Económico, Carmen Calderón González comentó que las obras de remodelación en el Centro Histórico provocarán un incremento del 30% de la actividad comercial de la zona. Resaltó que el proyecto ya ha sido socializado con organismos empresariales, comerciantes y locatarios del Centro.
Además, dijo que la industria de la construcción paga en promedio siete mil 900 pesos, sueldo mayor a lo que se paga por otras actividades del sector económico que están en promedio en tres mil pesos mensuales.
En tanto, el titular del Implan, Gerardo Ríos Bermúdez comentó que la empresa encargada de las obras en el Centro Histórico es Grupo Gilbert Estructuras en Acero SA de CV. Estiman concluir el proyecto de remodelación en la segunda semana de septiembre.
Fases del proyecto de remodelación:
1. Avenida Juan de Palafox (desvío 3 Sur y Reforma)
2. 16 de Septiembre (desvío en 3 Oriente)
3. 2 Sur (desvío 3 Oriente y Reforma)