Economía

FMI propone impuesto para recuperación del Covid-19

Los países avanzados y emergentes deben incrementar sus ingresos fiscales, para garantizar la compra de vacunas contra el coronavirus, indicó el FMI

Los gobiernos deben incrementar el gasto en salud, vacunas contra el Covid-19, educación y desarrollo, indicó el FMI Foto; Cuartoscuro (Mario Jasso/Mario Jasso)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) sugirió a sus miembros, entre los que se encuentra México, aplicar un impuesto especial para impulsar la recuperación del Covid-19.  

EL 61.7 % DE MEXICANOS SE ENDEUDA PARA HACERLE FRENTE A LA CRISIS POR COVID-19

Indicó que es necesario que las naciones desarrolladas y emergentes instrumenten nuevas estrategias fiscales –o de recaudación-; que les permitan comprar más vacunas contra el coronavirus y aumentar el gasto social.

Para tal efecto, el FMI propuso considerar la aplicación de impuestos a las ganancias corporativas excedentes; aumentar la progresividad del Impuesto Sobre la Renta y de los gravámenes a la propiedad.

Además de revisar y ajustar los gravámenes a las herencias y donaciones; medidas que elevarían los niveles de recaudación y permitirían enfrentar los estragos económicos y sociales, desatados por la pandemia.

Más recursos para salud, educación y desarrollo: FMI

Previo a sus Reuniones de Primavera, que se llevarán a cabo esta semana –del 5 al 11 de abril-, el FMI señaló que los países deben dedicar más recursos a la educación, salud y desarrollo de la infancia.

DESCUBRE LOS REGALOS QUE CADA PLAZA DE GRUPO GALERÍAS TE PUEDE DAR

Refirió que es necesario fortalecer las redes de seguridad social; con el fin de impulsar el combate a la pobreza y atender a los sectores más afectados por la crisis sanitaria.

El FMI indicó que las economías avanzadas y emergentes –como México- necesitan ingresos adicionales para garantizar la compra de vacunas contra el Covid-19.

Además de obtener ingresos fiscales suficientes, en los próximos meses; para romper el círculo vicioso de desigualdad que dejó el impacto de pandemia y el confinamiento.

Claves

La directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, señaló que:

  1. Los países no deben bajar la guardia de apoyos públicos; para revertir los daños económicos y sociales que desató la pandemia del Covid-19.
  2. Aun cuando la economía mundial está en una posición más firme, “las perspectivas divergen peligrosamente dentro de las mismas naciones; entre las economías y regiones”.
  3. A través del informe Panorama Económico Mundial (WEO, por su sigla en inglés), que se publicará este 5 de abril, el FMI revisará –al alza- sus previsiones globales de crecimiento.
  4. Estados Unidos y China serán los dos motores de la recuperación económica a nivel global.

CONSULTA LO MÁS DESTACADO:

Iniciamos con:

Después:

Y finalmente

DV Player placeholder

Tags


Lo Último