Las remesas, enviadas por los mexicanos desde EU, registraron un crecimiento de 20.90% durante los dos primeros meses de 2021, informó el Banco de México (Banxico).
EL 61.7 % DE MEXICANOS SE ENDEUDA PARA HACERLE FRENTE A LA CRISIS POR COVID-19
La autoridad financiera reportó que dichos recursos alcanzaron un monto récord de seis mil 471.39 millones de dólares, al cierre de febrero pasado.
Ello, precisó, representó un alza de mil 118.51 millones de dólares, respecto al mismo periodo de 2020; cuando los envíos sumaron cinco mil 352.88 millones de dólares.
Cifras mensuales de remesas
Al hacer un desglose de dichas cifras, el Banxico precisó que la captación de remesas se mantuvo por arriba de tres mil millones de dólares mensuales, durante los últimos meses.
Aunque, apuntó, el monto de los envíos registró una baja mensual paulatina entre diciembre y febrero pasados, equivalente a 487 millones de dólares menos.
Detalló que en diciembre de 2020 el país captó tres mil 660.97 millones de dólares; en enero, tres mil 297 millones; y en febrero, tres mil 173. 51 millones de dólares.
EU, motor principal de las remesas
El grupo financiero BBVA explicó que la recuperación económica de Estados Unidos es el principal motor de las remesas; lo cual ha permitido que éstas sumen seis meses con crecimiento a doble dígito.
Explicó que la reactivación de la Unión Americana permitió una recuperación gradual del empleo de la población hispana; incluso a un ritmo más rápido que el resto del país.
Ello, apuntó, sin olvidar que el acelerado proceso de vacunación contra el Covid-19 en EU y los apoyos fiscales otorgados por su gobierno han dado estabilidad y mayores ingresos a los mexicanos que radican en ese país y envían remesas.
CONSULTA LO MÁS DESTACADO:
Iniciamos con:
Después:
Y finalmente: