El Banco del Bienestar lanzó su convocatoria para aquellas personas que quieran trabajar en ese organismo, como ejecutivos y auxiliares de sucursal y que cuenten con “una gran vocación por servir a la comunidad”, así como tener al menos 18 años y no vivir a más de 40 minutos de los bancos.
EL 61.7 % DE MEXICANOS SE ENDEUDA PARA HACERLE FRENTE A LA CRISIS POR COVID-19
De acuerdo con la convocatoria, la escolaridad que se necesita es de al menos bachillerato o carrera técnica en áreas de economía o administración, declarar si tienes familiares que trabajen en esa institución, conocimientos en áreas económicas y administrativas, contabilidad, manejo de computadora, Excel y Word, así como de lenguas originarias de la región en caso que esto aplique.
Aunque no es indispensable, es deseable que tengan experiencia superior a un año en el manejo de efectivo, atención al cliente y áreas de promoción.
Otros de los valores que busca el Banco del Bienestar son: “honestidad, ética y apego a normas, conocimiento e interés por la comunidad, vocación de servicio y amor al pueblo, saber trabajar bajo presión, negociación, liderazgo, trabajo en equipo, toma de decisiones y tolerancia”.
Los interesados tienen que tener listos los siguientes documentos:
• Identificación oficial vigente
• Acta de nacimiento
• Clave Única de Registro de Población (CURP)
• Registro Federal de Contribuyentes con homoclave (RFC)
• Número de Seguridad Social del IMSS (NSS)
• Comprobante de domicilio, con una antigüedad no mayor a tres meses
• Último comprobante de estudios
La convocatoria del Banco del Bienestar se puede revisar aquí.