Economía

Venta de autos aumenta 9% en marzo: Inegi

La venta de autos superó 95 mil unidades durante el tercer mes del año; su primer repunte anual después de la pandemia del Covid-19

El sector automotriz es uno de los motores más importantes para la economía y el empleo en México Foto: Cuartoscuro

La venta de autos nuevos en México registró un incremento de 9.08% durante marzo de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

DESCUBRE LOS REGALOS QUE CADA PLAZA DE GRUPO GALERÍAS TE PUEDE DAR

Reportó que, con dicha cifra, el sector logró su primer repunte anual desde febrero de 2020; después de un año de retrocesos comerciales que trajo la pandemia del Covid-19.

Precisó que en marzo pasado las agencias automotrices facturaron 95 mil 486 unidades; siete mil 946 más que en el mismo mes de 2020; cuando se colocaron 87 mil 541 automotores.

Venta de autos del primer trimestre de 2021

A través del avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz, el Inegi destacó que, a pesar del repunte observado en marzo, la venta de autos nuevos en México cerró con una disminución anual de 12.71%.  

EL 61.7 % DE MEXICANOS SE ENDEUDA PARA HACERLE FRENTE A LA CRISIS POR COVID-19

Detalló que en tal periodo se concretó la comercialización de 259 mil 13 vehículos; cifra inferior a los 296 mil que fueron facturados en el mismo lapso del año pasado.

Ello, puntualizó el instituto, implicó las agencias automotrices del país dejaran de colocar 37 mil 718 unidades, en un periodo de 12 meses.

¿Que impulsó la venta de autos en marzo?

El director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, explicó que el sector ya esperaba un repunte importante en las ventas al cierre de marzo pasado.

Ello, comentó, porque en 2020 el sector no operó el mes completo; debido al cierre de actividades decretado por el inicio de pandemia y la celebración de la Semana Santa.      

Durante una videoconferencia, el directivo de la AMDA advirtió que el país y el sector “aún se encuentra en un periodo de alta incertidumbre económica; de alta incertidumbre del comportamiento de los consumidores. “Y eso es un alto nivel de dificultad para estimar cuánto se pueda vender este año”, concluyó Guillermo Rosales.

CONSULTA LO MÁS DESTACADO:

Iniciamos con:

Después:

Y finalmente:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último