Estados

Clases a distancia continuarán en Puebla, concluye UDLAP ciclo escolar

Cada martes a partir del 13 de abril y hasta el 4 de mayo a las 18:00 horas, se realizarán conferencias a cargo de cuatro destacados arqueólogos e historiadores

Puebla
Debido a la emergencia sanitaria la mayoría de universidades se mantienen a distancia. Foto: Cortesía.

Debido a que la pandemia se mantiene activa en el territorio nacional, universidades continuarán en sesiones virtuales entre alumnos y profesores.

  1. Cuenta regresiva: “Un Príncipe en Nueva York 2” está por estrenarse

Tal es el caso de la Universidad de las Américas de Puebla, la cual determinó continuar con las sesiones a distancia, que a la par presentó el ciclo de conferencias “México: mitos y simbolismos fundacionales”, el cual reúne de manera virtual a sus estudiantes y a cuatro destacados investigadores quienes discutirán sobre hechos y procesos fundacionales del país.

Cada martes a partir del 13 de abril y hasta el 4 de mayo a las 18:00 horas, se realizarán conferencias a cargo de cuatro destacados arqueólogos e historiadores: Leonardo López Lujan, Eduardo Matos Moctezuma, Fray Francisco Morales Valerio y Moisés Rosas.

Ellos abordarán temas de relevancia en torno a cómo México está constituido y forjado en una serie de complejos procesos históricos y puntos de inflexión que son referencia para identificar los cambios a los que se confrontó la sociedad.

En conferencia de prensa, Laura Elena Romero, directora académica del Departamento de Antropología, destacó que este ciclo de conferencias se une a una gran lista de eventos que la Universidad de las Américas Puebla realiza justamente con dos propósitos, “fortalecer la formación de nuestros estudiantes y generar espacios de difusión para el conocimiento que se realiza por los académicos y lograr así, una distribución más equitativa del conocimiento”.

  1. Te recomendamos: Halla la mejor opción para realizar tus compras

Además, resaltó que 2021 es el marco perfecto para la realización de este evento, ya que se conmemoran cinco siglos de la caída de México Tenochtitlan junto con los dos siglos de la independencia de México.

En tanto, Moisés Rosas, director de Enlace Cultural UDLAP y ponente de este ciclo de conferencias, reconoció que el objetivo es el análisis, el balance y la perspectiva que nos dan en este México del siglo XXI de los hechos fundacionales y de los procesos que generaron y crearon está nación.

“Estamos muy contentos de poder recibir a tan distinguidos arqueólogos e investigadores, agradecemos a nuestro rector el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista el entusiasmo y apoyo para realizar este ciclo de conferencias”.

La inauguración se realizará el 13 de abril y estará a cargo del doctor Leonardo López Lujan, con la conferencia “En busca del templo mayor: Arqueología e historia de la antigua Tenochtitlan”.

La segunda conferencia será el 20 de abril donde se contará con la presencia del Mtro. Eduardo Matos Moctezuma, investigador emérito del INAH, quien impartirá la conferencia “Mentiras y verdades en la conquista de México”.

El 27 de abril se presentará Fray Francisco Morales Valerio, director de la Biblioteca Franciscana en el Convento de San Gabriel, Cholula, con el tema “La conquista espiritual: alcances y límites del encuentro con el otro”.

Y finalmente, este ciclo concluirá el 4 de mayo con la conferencia “México en los albores del siglo XIX”, a cargo del Dr. Moisés Rosas, destacado por su labor en las artes y la cultura.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último